Glosario de Marketing

En este artículo encontrarás un Glosario de Marketing con más de 100 términos. Un pequeño pero nutrido Diccionario de Marketing. Amplía tus conocimientos.

Acceso rápido al contenido

Hola marketer, en este artículo he tratado de recopilar muchos términos de marketing que bien pueden ser recogidos dentro de un glosario de marketing como este y que a su vez sea lo más amplio y conciso posible para mejorar tus conocimientos de marketing digital.

En total, este pequeño pero nutrido diccionario de términos de Marketing recopila 130 términos de Marketing en los que he tratado de incluir lo más relevante del sector. 

De este modo, podrás tener esta lista a modo de glosario de marketing para realizar cualquier consulta, por lo que te recomiendo que guardes este artículo en favoritos y lo tengas siempre a mano.

Glosario de Marketing – 130 Términos de Marketing - Ordenado desde la A a la Z

Glosario de marketing - A

Acortador de enlaces: Un acortador de enlaces es un servicio que sirve para hacer una URL más corta y a la vez más amigable. Un ejemplo de acortador de enlaces es Bitly que además nos permite hacer un seguimiento de los clics en esa URL.

ADS: Forma corta de denominar Advertisement, término en inglés que significa publicidad dentro del mundo del marketing digital y las redes sociales (Facebook ADS, Twitter ADS o Instagram ADS). También existe la plataforma de Google, Google ADS, que anteriormente fuera llamada Google Adwords y que sirve para hacer campañas publicitarias de pago en el buscador de Google para empresas y anunciantes.

Adsense (Google): Plataforma de Google dedicada a incluir banners publicitarios en los que se cobra una comisión por clic en cada uno de los anuncios.

Afiliación: Sistema de afiliados o referidos a un programa de productos o servicios a través del cual se puede recibir comisiones de venta de estos servicios, productos o info productos. Ver programas y plataformas de afiliados para ganar dinero.

Agencia de publicidad: Agencia formada por un equipo que se encarga de realizar acciones publicitarias para sus clientes y así conseguir llamar la atención de sus potenciales.

AIDA: Siglas que significan: Atención, Interés, Deseo y Acción. Es un proceso incluido en un embudo de ventas a través del cual se trata de comprender la intención del usuario que navega por un sitio web para orientar la estrategia en conseguir que realice una determinada acción en él.

Algoritmo de Google: El Algoritmo de Google es una fórmula matemática que engloba más de 200 factores de clasificación para el posicionamiento orgánico de cada uno de los sitios web que hay en Internet. Pueden ser factores relacionados con el dominio, con el contenido o con la relación entre los enlaces entre muchos otros. Ver cuales son los algoritmos de Google.

Analytics (Google): Programa creado por Google que sirve para visualizar y extraer métricas y estadísticas de sitios web y en el que puedes obtener datos de audiencia, de adquisición, demográficos o de comportamiento, entre otros, de las visitas que llegan a cualquier página web.

Anchor Text: El Anchor Text o Texto Ancla es una parte de texto en el que se incluye un enlace, ya sea interno o externo, dentro de una pieza de contenido en una página web o un blog. El Anchor Text debe ser descriptivo y natural para mejorar el posicionamiento en el buscador.

Arquitectura Web: La arquitectura web comprende la estructura, jerarquía y forma de enlazar los elementos dentro de una página web. Es la forma de planificar todos sus elementos tanto visuales como funcionales antes de que su diseño sea desarrollado e implantado.

Audiencia: Es el público objetivo de una empresa o un emprendedor. Se dice que nos dirigimos a una audiencia cuando las acciones marketing están orientadas a ese público objetivo.

Auditoría web: Examen que se realiza en un sitio web en busca de errores para corregirlos o para extraer ideas de mejora.

Glosario de marketing - B

Banner: Es un cartel publicitario que se inserta en un sitio web mediante código bien para vender un servicio propio o de un tercero, o bien para monetizar por publicidad y con el pago por clic.

BERT: Bidireccional Encoder Representation from Transformers. Último lanzamiento del algoritmo de Google que implementa el NPL o procesamiento del lenguaje natural en sus máquinas para una mejor clasificación de los sitios webs en su buscador.

Brainstorming: Traducido como Tormenta de Ideas. Este término hace referencia a una reunión entre varios profesionales sobre cualquier sector que se reúnen con la intención de hacer una exposición de temas y así extraer información relevante en forma de buenas ideas para un proyecto o una empresa.

Branding: El branding, que se traduce como gestión de marca, es el conjunto de acciones encaminadas a liderar las ventas dentro de un mercado gracias a la gestión y el posicionamiento de la marca propiamente dicha. Conjunto de acciones para crear sensaciones y establecer conexión con los clientes.

B2B: Del inglés Business to Business, es la forma de hacer negocios entre empresas.

B2C: Del término en inglés Business to Consumer, al contrario del anterior, es la forma de hacer negocios entre empresas y el consumidor.

BLOG: Un blog es el apartado dentro de una página web dónde se almacenan los artículos escritos por un bloguero o blogger.

Blogger: Un Blogger es la persona o conjunto de personas que se dedican a escribir contenidos dentro de un blog con la intención de entretener, informar o promover productos o servicios. Blogger es a su vez un gestor de contenidos para crear páginas web.

Business Profile (Google): El de siempre conocido Google My Business, pero que desde este año (2022) pasará a llamarse así (Google Business Profile). Gracias a esta útil herramienta, millones de empresas o emprendedores en todo el mundo pueden anunciar sus negocios físicos en Google sin la necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño, programación o desarrollo web. Tan solo tendrás que crear una ficha siguiendo algunos pasos para ser incluido en el buscador y así empezar a generar clientes o ventas.

Buyer Person: Es el perfil de la persona en la que te enfocas al hacer marketing. Es necesario crear una ficha del Buyer Person o Perfil del comprador para saber bien a quien te diriges exactamente y orientar tu contenido a ese tipo de persona.

Glosario de marketing - C

Caffeine: Algoritmo de Google que salió a la luz en el año 2010 y que daba importancia al Google Bot y al funcionamiento del Spider o la araña de Google.

CEO: Acrónimo de Chief Exectutive Officer. El CEO es el máximo directivo o responsable de una empresa.

CDN: Un CDN (Content Delivery Network) es un conjunto de servidores o nodos que están ubicados en diferentes territorios del mundo y que hacen de puente entre tu propio servidor y el de los usuarios que visitan tu sitio web. De este modo se acelera la velocidad de carga para la visualización de tu contenido entre otras ventajas. Otra característica que ofrece un CDN es mejorar la seguridad de tu página web ante posibles atacantes o hackeos.

Core Web Vitals: El Core Web Vitals de Google son una serie de métricas que se implementaron en el año 2020 y que en el 2021 han pasado a ser un factor para el ranking de posicionamiento en Google. Estas métricas son las que se ejecutan para medir la carga de un sitio web, la interactividad y la estabilidad visual del sitio.

Crawling: Es el método que se usa en Internet para el rastreo, la clasificación y la indexación de un sitio web en el buscador o por los motores de búsqueda.

Crawl Budget: Presupuesto de rastreo que un buscador asigna a un sitio web a la hora de hacer el Crawling.

Crawl Rate Limit: El denominado límite de la tasa de rastreo o la cantidad de conexiones paralelas simultaneas que el google bot establece para rastrear un sitio web.

CMO: El CMO (Chief Marketing Officer) es el máximo responsable de marketing en una empresa y es quien debe mantener informado al CEO de las acciones que se implementan así como de cualquier información relevante y que sea crítica para el negocio.

CMS: Content System Management o Sistema Gestión de Contenidos. Un CMS es un programa informático orientado al diseño y desarrollo web, que te permiten editar, administrar y crear desde un blog de columnista, hasta una tienda online o una página web con un foro para clientes de una empresa. Existen distintos gestores de contenidos como pueden ser WordPress, Shopify o Drupal entre otros. Ver Los 10 mejores CMS para crear blogs.

Community Manager: Es la figura dentro del Marketing Digital que se encarga de gestionar las redes sociales de una empresa o de un cliente. El Community Manager es la persona responsable de mantener viva a tu audiencia en las redes, publicando de manera recurrente en ellas y que tendrá que responder a cualquier duda o comentarios que se hagan dentro de cualquier publicación.

Consultor SEO: El consultor SEO es la persona responsable de la mejora del Posicionamiento Web de un sitio o sitios web y que sabrá aplicar las mejores técnicas para mejorar la posición en el ranking de las búsquedas en Internet para cualquier página de la que sea responsable.

Copy: En el lenguaje de la escritura persuasiva, se denomina Copy a la pieza de contenido escrita para una carta de ventas, una página Sobre Mi de un blog o cualquier otra landing con la que se quiera conseguir una venta de un producto o servicio.

Copywritter: Es el experto en escritura persuasiva para cualquier tipo de página de ventas o de presentación de una web, etc.

Copywritting: Se llama Copywritting a la rama del marketing dedicado a la escritura persuasiva de textos para captar leads o para mejorar las ventas de servicios o productos de una empresa o un emprendedor.

CPA: Coste por adquisición. Término que describe el precio o valor que tiene la adquisición de cualquier producto o servicio.

CPC: El coste por clic. Es el precio que tiene el que un usuario haga un clic en un anuncio en medios publicitarios en Internet o en las Redes Sociales.

CPL: Coste por lead. Es el valor que tiene el clic por cliente en una campaña de marketing.

CPM: El coste por mil impresiones en un anuncio en medios publicitarios. Es decir, si el CPM de un anuncio es de 5 euros, este será el coste de un anuncio por mil impresiones.

CRO: Conversion Rate Optimization u Optimización del Ratio de Conversión. Se trata del conjunto de prácticas o técnicas de Marketing enfocadas en mejorar la conversión de un negocio online.

CRM: Se trata de un programa informático con el que se puede gestionar un equipo. Asignar tareas, entregarlas y llevar el control absoluto del desarrollo laboral de una empresa de forma digitalizada. Ejemplos de CRM pueden ser Asana o Trello, entre otros.

CSS: Cascading Style Sheets u Hoja de estilo en cascada, el CSS es un lenguaje de programación asociado al HTML y en el cual se establecen los cambios visuales de un sitio web. Por ejemplo, podemos modificar mediante el personalizador CSS para configurar la altura, anchura, colores y muchos otros estilos de una página web. Ver 10 reglas CSS de diseño web.

CTR: Click Through Rate o Tasa de Clics es el porcentaje de clics que recibe un anuncio o un enlace, en el buscador o en cualquier otro medio publicitario, dividido por la cantidad de veces que se muestra. El número de clics dividido por el número de impresiones que luego se define con un porcentaje.

CTA: El Call To Action o llamada a la acción que sirve por ejemplo para animar al lector a suscribirse a una newsletter, a comprar algún curso o cualquier producto que ofrezcas.

Glosario de marketing - D

DAFO: Traducido como Debilidades – Amenazas – Fortalezas – Oportunidades. También llamado con sus siglas en inglés FODA. Es una matriz, sistema o método usado para analizar la situación de una empresa. Como bien dicen sus siglas, sirven para identificar cuales son las fortalezas o debilidades, amenazas y oportunidades antes de poner en marcha un negocio.

DATA STUDIO (Google): Google Data Studio es una herramienta que te permite crear gráficas personalizadas al extraer métricas de Google Analytics. Gracias a DATA STUDIO, podemos presentarle a un cliente un resumen de métricas para visualizar las gráficas más representativas de un proyecto.

Digitalización: Término que significa el cambio de un formato físico a uno digital para cualquier acción que se vaya a realizar en cualquier trabajo o empresa. Se puede decir que un documento se ha digitalizado cuando se ha creado una versión en ordenador para sustituirla por la que hay en formato físico o papel.

Direct Mesage (DM): Un mensaje directo, MD o DM es un término usado para la comunicación de dos o más personas dentro de cualquier canal de marketing.

Disavow: Es la técnica que se aplica, mediante un archivo que se envía a Google, para desautorizar enlaces de referencia o backlinks que crean que te están perjudicando en tu SEO. Esto hay que hacerlo con mucho cuidado y no suele ser necesario salvo en casos especiales.

Do Follow: El Do Follow es un atributo que se aplica a los enlaces (sin incluir nada en el enlace) para decirle a Google que si siga a ese enlace de tu página.

Domain Authority: Es la autoridad de un dominio en base a distintas métricas según el algoritmo del buscador. Estas métricas pueden ser el número y la calidad de enlaces que apunten a dicho dominio entre otras.

Dominio: Es la palabra que se usa para alojar todo el contenido de un sitio web en Internet. Para tener un sitio web online necesitamos de un dominio y un alojamiento web en el que se incluirán la base de datos y los archivos de ese sitio. El dominio puede contener distintas terminaciones o extensiones como puede ser .com, .info. .org, .es o .gov. Se usará una u otra terminación según el propósito que queramos darle. Ver Qué es un dominio.

DNS: Forma corta de denominar el Domain Name System o Sistema de Nombre de Dominio. Los DNS son unos códigos usados por las empresas de hosting o alojamiento web para identificar un dominio dentro de una IP. Cuando hacemos un cambio de alojamiento con nuestro dominio, es lo primero que debemos cambiar en nuestro nuevo hosting para que nuestro dominio apunte los Name Servers a la IP de nuestra nueva compañía.

Glosario de marketing - E

EAT: Siglas que vienen del inglés: Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness y que traducidas al español, significan: Experiencia, Autoridad y Confianza, siendo estos tres aspectos esenciales para el Posicionamiento Web de una marca.

Ecommerce: La palabra E-commerce hace referencia a un sitio web dedicado al comercio electrónico para la venta de productos físicos y virtuales o de servicios.

ETR: El Engagement Through Rate o Tasa de participación es la nueva métrica que se usa en las campañas de publicidad en móvil y en la que se tiene en cuenta las interacciones en dichas campañas publicitarias.

Email Marketing: Es un canal de Marketing Online en el que se da uso al envío de correos electrónicos para mantener activa a tu audiencia con el envío de la Newsletter, ya sea diaria o semanal, y en el que se puede llegar a ofrecer productos o info productos para lograr más ventas por afiliación o venta directa. Ver: Cómo crear un formulario de suscripción en Mailchimp.

Engagement: Término de marketing que proviene del inglés y que se traduce al español como el compromiso que una marca establece con su audiencia.

Emprendedor: Persona que emprende un negocio, ya sea físico o digital con el objetivo de conseguir beneficios económicos ofreciendo sus productos o servicios.

Estructura web: La estructura web se define como la forma de organizar todos los enlaces y los contenidos en una página web.

Glosario de marketing - F

Follow: Un Follow es una acción de seguimiento de un seguidor a otro en cualquier canal de redes sociales.

Follower: El Follower es un término inglés que significa seguidor en cualquiera de las redes sociales.

Funnel de ventas: El concepto Funnel de Ventas, que quiere decir embudo de ventas en español, es una serie de pasos que establece o implementa una empresa en su página web, o a través de por ejemplo el Email Marketing, para conseguir que sus clientes lleguen a hacer determinada acción llegando a realizar la compra de sus productos o servicios.

Glosario de marketing - G

Growth Hacking: Es una sub rama del Marketing que se encarga de hacer crecer a una empresa. El equipo de Growth Hacking, formado por desarrolladores, expertos en marketing, ingenieros y gerentes, está enfocado en construir e involucrar a la base de usuarios de una empresa.

GT Metrix: Es una completa herramienta de WPO que te permite medir los tiempos de carga de un sitio web y analizar las distintas métricas relacionadas con el Core Web Vitals de Google para corregirlas y mejorar su puntuación.

Glosario de marketing - H

Hashtag: Un hashtag es un elemento o etiqueta que se usa en las redes sociales para agrupar contenido según la palabra que precede al símbolo #. Por ejemplo, si queremos encontrar todas las publicaciones relacionadas con Marketing Digital en las redes sociales, escribiríamos el hashtag #marketingdigital en el buscador para verlas.

Hosting: Es un servicio de alojamiento para páginas web. Estos servicios incluyen el registro de uno o varios dominios sobre una o varias bases de datos y los administradores de archivos que conforman dichas páginas. Además, los servicios de hosting como Webempresa cuentan con distintas herramientas de optimización, cuentas de correo electrónico profesionales y un soporte de primera calidad. Ver: Contratar hosting barato y de calidad.

Hummingbird: Algoritmo de Google lanzado en el año 2018 y que premiaba la velocidad de carga de sitios web a la vez que se adaptaba al creciente uso de los dispositivos móviles.

Glosario de marketing - I

Inbound Marketing: El inbound Marketing es un método que consiste en atraer clientes y usuarios gracias a la creación de contenido de calidad y adaptable a cada situación.

Indexación: La indexación es el proceso que realiza el buscador de Google para añadir nuestros contenidos en el índice y el ranking de búsquedas de las SERP.

Glosario de marketing - K

Keyword: Una Keyword (del inglés) se traduce como palabra clave y es la palabra sobre la que se trabaja en posicionamiento SEO para posicionar una pieza de contenido en el buscador de Internet.

Keyword Planner: Es una herramienta de Google, conocida como planificador de palabras clave, que sirve para ver el nivel de búsquedas de una Keyword en concreto. Además del número de búsquedas mensuales, gracias a Keyword Planner podemos ver el nivel de autoridad de esa Keyword a trabajar. Si es alta, media o baja.

Keyword Research: El término Keyword Research traducido al español significa estudio de palabras clave. Es un estudio previo que se tiene que hacer antes de lanzar cualquier contenido en Internet sobre las palabras clave y long tails a incluir en él. Ver: Cómo hacer un estudio de palabras clave o Keyword Research.

KPI: Key Performance Indicators o Indicadores Claves de Desempeño son una serie de métricas, valores e indicadores que sirven para hacer un seguimiento del progreso de una empresa.

Glosario de marketing - L

Landing Page: Una landing page es una página de aterrizaje que se abre tras hacer clic en un enlace o hipervínculo y que sirve bien para captar leads, suscriptores o para la venta de algún producto o servicio.

Lead: Un lead es un usuario que se registra a través de cualquier formulario y que se convierte en nuestro cliente. Por norma, un lead acabará comprando nuestros productos o servicios.

Leads Magnet: Un Leads Magnet es un formulario embebido o un pop up de una web o un enlace a una landing en el que se ofrece un regalo por la suscripción a nuestro boletín. Un Leads Magnet puede ser un e-book o un pdf en el que se incluyen algunos consejos o trucos para llevar a cabo una acción de marketing. Gracias a este regalo habremos conseguido el email de nuestro lead para poder, más adelante, ofrecerle cualquier tipo de servicio, suscripción o producto de pago.

Link: Es un hipervínculo que se suele insertar en un texto ancla en una web o puede venir desnudo y que al hacer clic en él te lleva a una página de destino en la que se incluye cualquier tipo de contenido.

Linkbating: El linkbating es una técnica de posicionamiento web que consiste en crea contenido relevante y de calidad con la iidea de que sea enlazado desde otros sitios web y así conseguir backlinks o enlaces de referencia.

Linkbuilding: Enlazado interno y externo que se lleva a cabo en el contenido de una página web con el fin de completar la información que se da y así mejorar el SEO o posicionamiento web.

Link Juice: El Link Juice o también denominado Link Equity es la relación de autoridad que una serie de enlaces o hipervínculos transmiten a un contenido dentro del enlazado en el anchor text o texto ancla de una página web.

Glosario de marketing - M

Marca Personal: La marca personal se resume como la esencia o la imagen que dejamos en la mente de las personas sobre nuestra marca. Hoy en día para cualquier empresa o emprendedor es imprescindible trabajar de forma óptima su marca personal en los distintos canales de comunicación. Ver: Qué es la marca personal y diez ejemplos.

Masterclass: La clase magistral es una clase o seminario que imparte un experto en cualquier materia sobre un tema específico a un alumno o a un grupo de alumnos.

Meta Title: El meta Title es la etiqueta de título (60 palabras) que se le asigna a un artículo o página en una página web. Normalmente, estos meta títulos se crean con un plugin de SEO como puede ser Yoast SEO o Rank Math. El meta title es lo que aparece en cada artículo o página en el buscador cuando se hace una búsqueda antes de la meta descripción.

Meta Description: La meta descripción es el texto de unas 160 palabras que se incluye seguido del meta title en un buscador como Google y que ayuda a la persona que busca en Internet a saber de que trata un contenido.

Glosario de marketing - N

Networking: El Networking es una práctica que se realiza entre profesionales de un sector para comunicarse entre ellos de forma física y detrás de la pantalla y que sirve para establecer contactos mediante charlas, coloquios, talleres, ponencias o congresos.

Newsletter: Es un boletín al que te puedes suscribir y en el que recibirás contenido vía email para estar al tanto de las últimas noticias sobre un determinado sector.

Nicho: Un nicho es una temática sobre la que se crea una web con la intención de monetizarla. También existe el concepto de micro nicho cuando se refiere a un nicho más reducido y con un público más concreto.

NoFollow: Nofollow es un atributo que se añade a un enlace de una página web, por norma externo, y que sirve para indicarle al buscador de Google que no siga a ese enlace. Por norma, el atributo Nofollow se incluye justo al final de el enlace para mantener un equilibrio de enlaces y evitar que ese contenido sea penalizado por el buscador de Google.

No Index: El Noindex es un atributo que se usa para indicarle al buscador de Google que no indexe un enlace. Por lo tanto, le estaríamos indicando al buscador que no incluya ese enlace en su índice.

Glosario de marketing - O

Ofuscación de enlaces: La ofuscación de enlaces es un método que se lleva a cabo mediante javascript y que trata de ocultar enlaces internos con el fin de mejorar el linkjuice de un contenido. De este modo, el buscador de Google no pierde tiempo pasándose por ese enlace y así pueda optimizarse el Crawl Budget o presupuesto de rastreo de un sitio web.

Outbound Marketing: Es una forma de hacer marketing de forma directa y que trata de ofrecer los productos o servicios a los clientes mostrando sus ventajas para así convencerlos y mejorar las ventas.

Glosario de marketing - P

Page Authority: Es el nivel de autoridad que el buscador otorga a un sitio web en función de distintas métricas obtenidas para la página en si.

Page Rank: El Page Rank es una fórmula algorítmica creada por el fundador de Google, Larry Page, y que establece las condiciones de clasificación para que un sitio web se posicione en el buscador de Google.

Panda: Algoritmo de Google que surgió en el año 2011 y que daba relevancia a la semántica de las páginas web a la vez que valoraba la ortografía de sus contenidos.

Penguin: Actualización del algoritmo de Google del año 2012 que trataba de controlar el uso de los linkbuilding y penalizaba a los sitios web que hacían uso de granjas de enlaces.

Pigeon: Actualización del algoritmo de Google lanzada en el año 2014 y que se centraba en complementarse con su plataforma para empresas: Google My Business. Ver: Cuales son los algoritmos de Google. Historia de la fórmula.

Pirámide de Maslow: La pirámide de Maslow es una pirámide en la que se recogen las necesidades del cliente dentro del mundo del marketing que son: Necesidades fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de reconocimiento y autorrealización.

Pixel de Facebook: El Pixel de Facebook es un pequeño fragmento de código que se inserta en un sitio web y que sirve para conectar y hacer uso de las herramientas y servicios de esta red social con nuestra página.

Plan de Social Media: Un plan de Social Media es un método que se lleva a cabo en una empresa y en el que se definen un conjunto de acciones y estrategias que se deben llevar a cabo para alcanzar una serie de objetivos y metas en las redes sociales.

Plugin: Un plugin es una herramienta que se puede extrapolar a cualquier sector, pero que en el Marketing se refiere a un añadido que se usa en un CMS, como por ejemplo WordPress, y que sirve para implementar una funcionalidad dentro de una página web. Existen cientos de plugins, tanto de repositorio como de pago o descarga para hacer prácticamente de todo en una web.

Podcast: El podcast es un canal (en este caso de marketing) de retransmisión de audio que se divide en programas de un tiempo mínimo de duración. El podcast es uno de los canales más a la última en estos días gracias a la facilidad de aprender sobre cualquier materia sin la necesidad de estar completamente pendiente y permitiéndote estar haciendo otras cosas a la vez.

Pomodoro: El método pomodoro consiste en trabajar o estudiar durante 25 minutos y hacer una pausa durante otros cinco minutos. Después de cuatro ciclos así, se descansa a su vez durante 20 o 30 minutos. De este modo se mejora la productividad y el rendimiento. Este método se llama pomodoro, que significa tomate en italiano, ya que su inventor usaba un reloj en forma de tomate para controlar los tiempos de este sistema.

Pop up: Un pop up es una ventana emergente que puede utilizarse para distintos propósitos. Puede servir para informar a un visitante de un sitio web de las políticas legales, para animarle a escribir un mensaje o para que alguien se suscriba a un boletín entre otros.

Prestashop: Es un CMS o gestor de contenidos centrado en el diseño y desarrollo de tiendas online.

Glosario de marketing - R

Rank Brain: Algoritmo creado por Google en el año 2015 y que comprende la inteligencia artificial que sirve para el procesamiento de los resultados de búsqueda y para ofrecer las mejores respuestas al usuario.

Rastreo: También llamado Crawling en inglés, es el proceso que realizan las arañas o spiders de Google para detectar nuevas páginas y añadirlas en el índice de Google.

Remarketing o Retargeting: Acción de marketing que consiste en volver a mostrar anuncios a los usuarios que han visitado un sitio web para insistirles acerca de la compra de cualquier producto o servicio.

Refrito: Un refrito es un escrito previo antes de lanzar una pieza de contenido en Internet y que una vez hecho está pendiente de modificación por parte de su autor.

ROI: Acrónimo del inglés Return Of Investment y que se traduce como Retorno de la Inversión. Es la métrica que usan las empresas para averiguar cuanto se ganó con sus inversiones. La fórmula para calcular el ROI se consigue restando los beneficios al coste de la inversión, dividiéndolo de nuevo por el coste de inversión y multiplicándolo todo por 100.

Glosario de marketing - S

Search Console (Google): Programa creado por Google que sirve para consultar información muy valiosa acerca de un sitio web como pueden ser errores del sitio, informes de tráfico, de palabras clave de búsqueda o extraer métricas de las impresiones o los clics que recibe entre muchas otras funcionalidades.

SEM: El Search Engine Marketing es el posicionamiento web de contenidos gracias a campañas orgánicas de pago en el buscador como el de Google. En Google, la herramienta para hacer SEM mediante anuncios se llama Google ADS (antiguo Google Adwords)

SEO: El SEO o Search Engine Optimization es la mejora u optimización de una página web orientada a mejorar su posición en el ranking de los motores de búsqueda. Dentro del SEO hay acciones encaminadas a mejorar dicha posición para rankear, sobre todo en las primeras posiciones de la primera página del buscador como son: el estudio de palabras clave, la investigación y análisis de la competencia o el Web Performance Optimization entre muchos otros factores.

SERP: Es el acrónimo de Search Engine Results Page y no es más que los resultados que muestra un buscador, como puede ser Google, después de una búsqueda del usuario.

Shopify: Shopify es un gestor de contenidos que te permite crear una plataforma de comercio electrónico o Ecommerce en pocos pasos y de forma sencilla.

SMART: El método SMART (Specific, Mesurable, Achievable, Relevant y Time-Bound) es un método que se aplica a los objetivos de un plan de Marketing y que define que estos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo.

SMO: Social Media Optimization u optimización de las redes sociales, es la estrategia de optimización de una organización o un emprendedor en las redes sociales con el propósito de conseguir una audiencia y de optimizar su imagen y su marca personal en ellas.

Social Media Manager: Es la persona encargada de la creación y la introducción de una estrategia eficiente en las redes sociales para una empresa. El Social Media Manager es el responsable de encabezar el Social Media Management o la administración de las redes sociales.

Social Selling: El Social Selling o Venta Social es la forma de relacionarse a través de medios sociales para conseguir impactar en la audiencia con su estrategia de branding y aumentar el número de leads y clientes.

Storytelling: Expresión inglesa que se traduce como contar una historia. Se trata de encauzar al lector con una historia en la que se le sorprende con un final inesperado o un desenlace que impacta al lector tras una historia cautivadora.

Glosario de marketing - T

Tag: Una tag o etiqueta es un elemento que sirve para agrupar contenido y categorizarlo dentro de una página web o un blog.

Tag Manager (Google): Google Tag Manager es una herramienta que se usa para implementar etiquetas o fragmentos de código en un sitio web y hacer así la conexión con multitud de herramientas que nos serán de mucha utilidad.

TRENDS (Google): Herramienta a modo de métricas que es útil para mantenerse informado acerca de las tendencias de visualización o de uso de un producto o servicio dentro del buscador de Google.

Glosario de marketing - U

URL: La URL o Uniform Resource Locator es la dirección única asignada a cualquier tipo de contenido o recurso dentro de una página web. Sin la URL, el buscador de Internet no podría identificar un contenido y mostrarlo a sus lectores.

UI: Es el User Interface o Interfaz de Usuario y es la faceta del diseño web responsable de diseñar de la mejor manera una interfaz en una web mediante lenguajes como javascript, HTML y CSS.

UX: El UX o User Experience Design es el aspecto del diseño web responsable de que un diseño sea funcional y que esté orientado en satisfacer de pleno la experiencia del usuario que navega por la web.

Glosario de marketing - V

Video marketing: Es un canal de marketing en el que se ofrece valor y que está centrado en la retransmisión de vídeo. Ejemplos de vídeo marketing pueden ser los que se llevan a cabo en plataformas como YouTube o Vimeo.

Glosario de marketing - W

Woocommerce: Es el plugin de WordPress por excelencia para crear tiendas online. Es la solución más usada en el mundo por delante de Shopify. Con Woocommerce puedes hacer básicamente lo que quieras con una tienda online.

WordPress: Uno de los CMS más populares del mundo para el diseño y desarrollo de páginas web en Internet. Es de reseñar que existen dos versiones de WordPress, la terminada en .com y la que tiene la extensión .org. En la primera se trata de un WordPress más comercial y más enfocado en crear una comunidad de bloggers. La segunda versión es la versión que puedes “llevarte más a tu terreno” y que te ofrece una mayor versatilidad en cuanto a la instalación de plugins y complementos. Ver: Cómo hacer una página web paso a paso.

Webinar: Un Webinar es una clase o seminario online que se imparte a un conjunto de alumnos, y que una vez realizada, se pasa a un turno de preguntas y respuestas sobre la temática impartida por parte de las personas que reciben la clase.

WPO: Resumiendo, el WPO es una rama del SEO que se encarga de implementar medidas de optimización web con el fin de optimizar, a su vez, las métricas que el buscador de Google establece para medir la velocidad de carga de un sitio web. Ver: Cómo optimizar WordPress guía completa.

GLOSARIO DE MARKETING – FIN DEL CONTENIDO Y CONCLUSIÓN

Y esto ha sido todo en este mi humilde glosario de Marketing. Ya se que me puedo dejar muchos términos en el tintero, sin embargo, en este diccionario de marketing he tratado de concentrar los términos de marketing más relevantes.

¿Te gustaría añadir alguno más?, soy todo oídos, o más bien, todo ojos 🙂

Deja tu comentario y se añadirá tu término al Glosario para que así sea más completo. También me gustaría saber si te ha gustado o no, por lo tanto, no dudes en dejar del mismo modo tu reseña.

Muchas gracias por leerme. Un cordial saludo y hasta el próximo artículo.

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados

SEO

Relativo al SEO

Entérate de algunos factores de posicionamiento web de la mano de una de las agencias más punteras del panorama español.

Leer más »