Qué es el Core Web Vitals de Google

El Core Web Vitals de Google es el nuevo factor de clasificación para sitios webs que afectará el posicionamiento SEO de las páginas webs.

Acceso rápido al contenido

En la siguiente entrada te hablaremos sobre los Core Web Vitals de Google. Se trata del nuevo factor de clasificación para sitios webs que afectará el posicionamiento SEO de las páginas webs.

Por eso, resulta importante conocerlos y aplicarlos para medir, optimizar y comenzar a puntear entre los primeros resultados. Pero, ante todo, ofrecer la mejor experiencia de usuario en tu sitio.

Si quieres saber qué es el Core Web Vitals de Google, sus principales métricas y cómo afecta el SEO, echa un vistazo a lo que sigue.

¿Qué es Core Web Vitals de Google?

Las Core Web Vitals son las métricas principales de Google que ofrecen información importante sobre la experiencia del usuario (UX) en tu sitio web.

Cada websmaster deberá aplicarlas en sus sitios webs para medir y reflejar la experiencia crítica en función del usuario. Estas herramientas gratuitas se encuentran disponibles como una extensión de Google Chrome, facilitando aún más el proceso de análisis de tu sitio.

Gracias a ellas podrás conocer los aspectos que debes mejorar en tu sitio para cumplir con las expectativas del algoritmo de Google.

Indicadores de métricas más importantes

A continuación, te mostramos las principales métricas disponibles en Core Web Vitals:

1. Largest Contentful Paint (LCP)

Ofrece un análisis sobre la velocidad de carga de tu web utilizando los segundos como unidad de medida. Es decir, el tiempo en segundos que tarda en cargar tu sitio.

El análisis de esta métrica servirá para detectar aquellos elementos que tarden en cargar demasiado tiempo. De esta manera, podrás optimizarlos para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento:

  • Menos de 2,5 segundos se considera bueno.
  • Desde 2,5 hasta 4 segundos debe mejorar.
  • Mayor a 4 segundos se considera pobre.

2. First Input Delay (FID)

Esta métrica analiza el nivel de interacción del usuario con tu sitio desde que realiza el primer clic. Los archivos Javascript muy pesados, la poca o nula optimización del sitio, bloqueos en long task, entre otros; son algunos de los aspectos que afectan de manera negativa el FID.

La calificación que ofrece Google es la siguiente:

  • Menos de 0,1 segundos = Bueno.
  • Hasta 0,3 segundos = Debe mejorar.
  • Mayor a 0,3 segundos = Pobre.

3. Comulative Layout Shift (CLS)

Esta métrica te permitirá conocer la estabilidad visual de tu sitio ante cambios inesperados del contenido visible de tu web. Por ejemplo, si un contenido se mueve de manera inesperada mientras el usuario está navegando, este cambio se considera negativo, ya que resulta molesto.

También, cuando los recursos de la web se cargan de manera asíncrona o un anuncio de tercero o widget que se redimensiona de manera dinámica.

¿Por qué son importantes los Core Web Vitals en el SEO?

Medir y analizar las Core Web Vitals se han convertido en parte esencial del SEO porque permiten mejorar la experiencia del usuario. A través de ellas es posible observar cómo estas fallas o aspectos a favor afectan el posicionamiento del sitio en los principales buscadores.

Sobre todo, porque Google las tomará en cuenta como un nuevo índice de los aspectos esenciales de todas las webs. De modo que, a mayor índice habrá una mejor posición en los resultados de búsqueda.

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados

Contratar SEO en Cádiz
SEO

Contratar SEO en Cádiz

Que debes saber antes de contratar a un consultor SEO. Ricardo Muñoz es consultor SEO y de Blogging WordPress en Cádiz. ¿Puedo ayudar?

Leer más »