
Algoritmo de Google: Entendiendo el trasfondo.
Acceso rápido al contenido
- 1 Algoritmo de Google: Entendiendo el trasfondo.
- 2 ¿Cómo empezó Google? Fundadores.
- 3 Orígenes de Google: Entendiendo el algoritmo.
- 4 Algoritmo de Google: Historia del buscador.
- 5 El universo Google.
- 6 Técnicas de SEO o Posicionamiento Web para dar más valor a tus contenidos.
- 7 Historia de Google: Desarrollo desde sus inicios.
- 8 Algoritmo de Google 2020 / Última actualización.
- 9 BERT.
- 10 ¿Crees haber sido penalizado?
- 11 El Algoritmo de Google: motivos de ser el más potente.
- 12 Toda una vida de trabajo que hay tras el buscador de Google.
- 13 Cuales son los algoritmos de Google. Conclusiones del artículo:
- 14 Un pequeño guiño: Búsquedas ejecutadas en Navegación de página de Google.
Si quieres saber cuales son los algoritmos de Google y aprender a trabajar el SEO con tu página web, ya sea para tu marca, tus clientes o para cualquier otro objetivo, por ejemplo el de llegar a tu Buyer Persona, debes estar al corriente de cada uno de ellos.
Todo comenzó el día que el bueno de Larry Page fundara este buscador junto a su compañero Serguéy Brin de Alphabet, la multinacional responsable de apoyar este proyecto.
¿Cómo empezó Google? Fundadores.
Estas dos mentes brillantes que estudiaron el posgrado de ciencias de la computación en la universidad en 1997, lanzaron en un principio un programa llamado “BackRub”, cuya traducción literal es “frotar la espalda”.
Esto me recuerda a unos dibujos que me enseñaron en la EGB, no se si te acuerdas de Muzzy…
Orígenes de Google: Entendiendo el algoritmo.
Esta animación llegó a los colegios con el fin de enseñar inglés a los escolares de manos de la BBC.
Muzzy era aquel extraterrestre de color verde que enseñaba a los chavales de los 80 que con ayuda de los demás podíamos alcanzar mejores resultados en colaboración.
¿Qué es el Algoritmo de Google? Los inicios de Internet con la BBC.
En uno de sus capítulos, este ser peludo pedía a su compañero que le rascara la espalda ya que él solo no podía hacerlo. Luego, Muzzy hacía lo propio con su colega. Y de esta forma interactiva aprendimos el valor de colaborar entre todos para llegar más lejos en la vida.
No caigas en el error de sobre-optimizar tus contenidos si puedes darle al usuario de la solución adecuada.
Algoritmo de Google: Historia del buscador.
Dejando a un lado este recuerdo para centrarme en lo que he venido a contar, luego este proyecto se cambió tomando el nombre de “Gugol”, concepto creado por él matemático Edward Kasner y que significaba 10 elevado a 100 potencias.
Como comenzó a crearse Google.
Este termino sirvió para poner nombre a un proyecto web que en un principio alojó la friolera de 100 petabytes de almacenamiento para satisfacer millones de respuestas para consultas o “Queries” de todos y cada uno de los usuarios en todo el mundo.
El universo Google.
En mi opinión, por más que se critique a Google y algunas de sus políticas actuales, hay que quitarse el sombrero con el trabajo de estos dos genios.
Herramientas y plataformas complementarias de Google.
Larry y Sergéy no solo lanzaron este invento revolucionario, si no que a lo largo de los años, desde el 97 hasta hoy, se han esforzado en añadir un sin fin de herramientas para complementar a su vez este buscador.
Entre muchas otras puedes encontrar Gmail, Google Analytics, Google Search Console, Google Trends y un larguísimo etcétera.
Relacionado:
Lo que hoy es el universo se inició en los 90 con 80 procesadores de datos y un par de Routers dentro de un armario.
Técnicas de SEO o Posicionamiento Web
para dar más valor a tus contenidos.
Historia de Google: Desarrollo desde sus inicios.
Ya dejando a un lado a las fórmulas del algoritmo que suponen unas normas básicas de posicionamiento web, un dato que te conviene tener en cuenta para posicionar tus contenidos es que el ídolo de Page durante su estudios fue Nikola Tesla.
¿Quién fue Tesla?
Tesla fue inventor y pionero en la creación de la corriente alterna, y que al contrario de Edison que comercializó la luz, quería ponerla al alcance de la humanidad sin tanto ánimo de lucrarse.
En que se basa el algoritmo de Google.
Esto te dará una pista de cómo debes ofrecer el contenido a tu público dejando a un lado las distintas estrategias incluidas en cada uno de sus fórmulas algorítmicas.
>> Relacionado:
SEO On Page VS SEO On Page. Diferencias y beneficios.
Algoritmos de Google 2019 – Posicionamiento web o SEO.
Si hay algo que ha hecho mantener a Google como líder desde siempre, ha sido el empeño de sus ingenieros por llevar un orden dentro de cada búsqueda ejecutada en sus bases de datos.
Cuales son los algoritmos de Google.
En esta pequeña lista vas a ver de forma resumida cuales son los distintos algoritmos de Google para posicionamiento con una pequeña descripción de cada uno de ellos.
CAFFEINE
Desde que el gigante americano lanzara en 2010 Caffeine, este algoritmo significó uno de los más fundamentales en cuanto a indexación para el Crawling del Googlebot dando importancia al trabajo de “la araña” o Spider.
PANDA
En 2011 el osito Panda trajo relevancia a la semántica de los textos, el contenido original, resolutivo y la buena ortografía que se incluía en sus páginas webs.
PENGUIN
Penguin, (del año 2012), trajo novedades en cuanto a la calidad de los links. Su fin era evitar un uso masivo de URL´s sobre todo de los enlaces que provenían de granjas.
Puede ser de tu interés:
PENGUIN TOOL DE BARRACUDA DIGITAL, LA HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR CAUSAS DE SER PENALIZADO.
PIGEON
Pigeon, fue “la palomita” que se enfocaba en ofrecer el mejor posicionamiento SEO Local para complementarlo con Google My Business.
FRED
Luego apareció Pedro Picapiedra, Fred (2014), y se centró en la intención de priorizar y ofrecer la opción de monetizar con la publicidad por clic y complementarlo con su sistema publicitario de Google Adsense.
HUMMINGBIRD
Con Colibrí o Hummingbird (2018) se premiaba la velocidad de carga (WPO) y se adaptaba a la creciente revolución de los emergentes dispositivos móviles.
Algoritmo de Google 2020 / Última actualización.
BERT.
El último algoritmo fue denominado Bert (2019), que surgió para satisfacer la intención de búsqueda del usuario, además de implementar un nuevo lenguaje de procesamiento natural (NPL) para las búsquedas.
TRANSFORMADOR.
Aquí se implementó la herramienta transformador, una nueva funcionalidad incluida en la última letra T de BERT. Un nuevo cambio que pretendía adaptarlo a todos y cada uno de los idiomas.
En resumen y como conclusión.
Todos estos cambios de sus fórmulas han seguido siempre un claro objetivo: ofrecer calidad de contenidos dada la demanda del usuario que ejecuta sus búsquedas.
>> Contenido relacionado:
El Algoritmo de Google: motivos de ser el más potente.
Es evidente que Google merece ser la empresa que albergue mas del 95 % del tráfico que discurre por Internet.
No hay mas razón de peso que la de su constante interés por mejorar las fórmulas y ofrecer una mejor respuesta al usuario en función de sus consultas.
Algoritmos de posicionamiento.
Y ya no solo fijándose en la calidad del contenido como ocurría con Panda o su antecesor Penguin y un uso más ético de los enlaces.
Calidad del contenido.
En este caso, y después de un sinfín de actualizaciones dentro de cada algoritmo, se tuvieron en cuenta otros muchos factores. Se añadían en función de ofrecer una mayor calidad de los contenidos en esta inmensa fuente de conocimiento.
Toda una vida de trabajo que hay tras el buscador de Google.
En que se basa el Algoritmo de Google:
En Google, se ha mantenido una constante insistencia en cuidar su buscador. De hecho, se conoce que el algoritmo realiza cada año mas de 100 actualizaciones.
Pequeños cambios que se van implementando para perfeccionar aún mas esa fórmula de cara a conseguir un Internet más ético y con mejores fundamentos. Por algo siempre ha estado en cabeza de serie. Google es sin duda el más exigente y trabajado que hay entre todos los buscadores de Internet.
El Algoritmo de Google en 2020.
En la actualidad, obviando los detalles de una buena ortografía, la calidad de enlaces, el contenido original y la autoridad de la web, entre otras premisas, según Ben Gomes, actual vicepresidente ingeniero y responsable de esta actualización, el algoritmo de Google se centra hoy en ofrecer una respuesta rápida al usuario que realiza una búsqueda.
A partir de aquí, ya dependerá de tu ingenio a la hora de monetizar tus proyectos.
Cuales son los algoritmos de Google. Conclusiones del artículo:
Si tuviera que darte algún consejo para posicionar tus contenidos en el buscador de Google haciendo SEO, te diría que te centres en investigar acerca de la intención de búsqueda en palabras clave o “Long Tails” que provienen de dispositivos de búsquedas por voz y en llevar a cabo una buena estrategia de enlaces.
El contenido original y resolutivo sigue siendo el Rey desde que así se pronunciara Bill Gates y el nacimiento de Internet tuviera lugar gracias a su “padre” Vinton Cerf, fundador de la BBC.
Un pequeño guiño: Búsquedas ejecutadas en Navegación de página de Google.

Algoritmo de Google 2019
Algoritmo de Google 2020
Algoritmo google 2019
Algoritmo google 2020
Cuáles son los algoritmos de google
Algoritmo de google para posicionamiento
Algoritmos de posicionamiento más conocidos de google
Metodo de búsqueda google
Algoritmo panda y penguin
Cambios en google 2019