Enlazar tu blog con Google Analytics y Webmaster Tools – Guía para iniciados.

Enlazar tu blog con las herramientas Webmaster de Analítica. Google Analytics con Google Search Console y AdWords.

Acceso rápido al contenido

Enlazar tu blog con Webmaster Tools 📉

Enlazar tu web con Google Analytics, Google ADS, Search Console y Adsense

Nuestros amigos de Agencia SEO nos recomiendan que una de las cosas más importantes que hay que hacer cuando vayamos a lanzar nuestro blog, o ya sea estando aún en construcción, es hacer uso de las Webmasters Tools y Enlazar Google Analytics con Google Search Console y AdWords para su integración en nuestra página web.

Las tres herramientas son indispensables para obtener datos relevantes acerca de las visitas a nuestra web.

Por otro lado, si queremos generar un dinero extra cuando estemos recibiendo muchas visitas, es posible gracias a la plataforma de Google AdSense. Está comprobado y hay gente que gana mucho dinero gracias a esta plataforma.

Vincula tu web con herramientas Webmaster

Todo dependerá de la calidad del contenido de tu página y del número de visitas recibidas. Esta estrategia es más bien a largo plazo con ingresos de forma residual. AdSense es perfecto para webs de nicho que reciben muchísimas visitas o que trabajan otras técnicas con el Marketing de Contenidos.

Google Analytics es una aplicación bastante útil ya que nos ofrece métricas, estadísticas e informes sobre cualquier dato acerca de los usuarios que visitan nuestro blog.

Esto nos servirá a la hora de orientar nuestros artículos hacia un segmento de público en especial, en concreto el que demanda nuestros servicios.

Él analizar los datos con Google Analytics te vale para confeccionar los anuncios de las campañas de AdWords, Facebook y Twitter Ads y hacer una completa segmentación de público en base a las métricas con la que lograr nuestro objetivo.

Ventajas de Google Analytics Tool

En Google Analytics podemos medir todo tipo de registros como pueden ser el número de usuarios, las sesiones, la duración de las sesiones, el porcentaje de rebote y ver que está fallando en nuestra web o cuál es el motivo de que permanezcan más tiempo.

Es posible ver los canales de tráfico de los visitantes, la fuente o el medio y las URL´s de referencia.

De este modo sabremos de dónde vienen los registros (Facebook, Motores de Búsqueda, Google, Twitter etc.).

Por medio de qué tipo de dispositivo se realiza la sesión, las horas de las visitas, si vienen de dispositivos móviles, tabletas u ordenadores.


Enlazar Google Analytics con Webmaster Tools

Resumen

En resumen, gracias a Analytics de Google podemos estudiar el comportamiento de los usuarios para orientar nuestro Storytelling, o nuestras campañas publicitarias, hacia un público segmentado para ir sobre seguro.

Acerca de Search Console, saber que es necesario enlazar ambas cuentas para que todo funcione bien y mejorar el SEO.

Con AdSense añadiremos publicidad acorde con el contenido de nuestro blog con el fin de generar algunos ingresos por clic o conversión como ya he comentado.

También te puede interesar:

👇🏽

Qué es un dominio y un hosting – Crear dominio y hosting.

Enlazar cuentas

Dicho esto, voy a explicar cómo conectar tanto Google Analytics y Google Search Console cómo Google AdSense  y AdWords de forma que no nos cause muchos problemas.

Este proceso puede resultar un tanto molesto por posibles bloqueos o caídas al tocar el editor de la web ya que es un tema que hay que tratar con cuidado, y se bien de lo que hablo por experiencia propia.

Hay varios métodos para vincular la cuenta de Analytics. De todas ellos voy a explicar cuál es el que me ha funcionado a mí para las tres herramientas. Vamos con la primera.

Enlazar Google Analytics con Webmaster Tools

Lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta de Google Analytics. Para ello vamos al buscador, buscamos Google Analytics y hacemos clic en crear cuenta.

Nos pedirá que nos registremos y hacemos mediante una cuenta de Google (Gmail) que ya tengamos creada.

Vamos a la cinta de opciones del menú y seleccionamos Administrador, Cuenta, Crear una cuenta, Seleccionamos Sitio Web, Nombre de nuestro sitio Web: Escribimos el nombre de nuestro blog, URL: Aquí pondremos atención en poner la web tal y cómo lo indican con todos los parámetros:  https://  www  y  .com.

Marcamos una categoría de entre las que nos ofrece, la que vaya más acorde con nuestra temática.

Seleccionamos la zona horaria que corresponda, elegimos los datos a compartir con Google Analytics orientado a la búsqueda de Google.

Lo siguiente es hace clic en Obtener ID de seguimiento. Nos mostrará una pantalla para elegir el modo de vincular la web junto con nuestra ID de Analytics.

Enlazar Google Analytics con Webmaster Tools

Cómo usar Google Analytics en tu web:

En este vídeo se muestra cómo usar la herramienta Analytics de Google para tu web:

https://youtu.be/ncrAdaVQTLo

Ahora vamos a ver cómo hacerlo fácil. El método que he elegido es el siguiente:

GA Google Analytics 

Vamos a buscar un plugin llamado GA Google Analytics, lo descargamos y lo activamos.

En la sidebar de WordPress hacemos clic en Google Analytics y nos cargará la página de inicio. Seleccionamos Plugin Settings. Nos pedirá nuestro Track ID de Analytics.

El código se encuentra en Analytics en el apartado información de seguimiento bajo la propiedad, lo copiamos y pegamos en la consulta de Pluggin Settings, marcamos las sencillas opciones que nos pide y guardamos cambios.

Volvemos a Analytics a comprobar si está correctamente enlazada.

Al hacer clic en comprobar si se ha establecido el vínculo debe mostrar que está bien hecho con un símbolo verde de visto. Espero que os sirva este método ya que al menos a mí me funcionó.

  • Descarga el pluging haciendo click en la imagen
Enlazar con Google Webmaster Tools - GA Analytics

También puede interesarte:

👇🏽

Mailchimp. Crear formulario de suscripción – Nuevo RGPD.

Las 10 mejores plantillas de Génesis StudioPress para WordPress

Enlazar Google Search Console con Google Analytics

Después de haber completado el paso anterior satisfactoriamente, es conveniente enlazar Google Analytics con otra herramienta llamada Google Search Console.

Search Console nos ofrece varias funciones con el fin de obtener información importante y lograr mejoras en SEO. Gracias a esta herramienta es posible saber si el contenido es indexado por los motores de búsqueda.

Nos da información acerca del análisis de las Meta Etiquetas y nos aconseja cómo optimizar el SEO On Page. Ver las palabras clave por las que aparece la web y los errores de rastreo en el análisis o indexación.

Voy a explicar el modo elegido para conectar Search Console:

Dentro de Google Analytics, cuando hayamos terminado de configurar el vínculo con la página web, nos pedirá que enlacemos con Search Console.

De las opciones para enlazar ambas cuentas, elegimos la más sencilla y la que yo he usado de forma exitosa. Se trata de acceder a Métodos Alternativos, copiar la etiqueta HTML que nos muestra y pegarla en el Head.

Lo hacemos con el plugin Head, Footer & Post Injections en todas las páginas de la web. Una vez hecho esto, guardamos cambios y regresamos para verificar. Si todo ha ido bien nos mostrará el visto bueno en verde junto al mensaje de confirmación.

En caso de que no funcione revisa bien el código. Procura que no falte ningún parámetro o se haya añadido alguno de más.

Enlazar Google AdSense

Antes de comenzar a enlazar con Google AdSense, debemos saber que hay que reunir varios requisitos que hacen que AdSense sea compatible con nuestro sitio.

Es posible que no nos acepten si no hemos incluido la Politica de Privacidad, la de Cookies y una descripción sobre nosotros de unas 1200 palabras aproximadamente. Tampoco nos aceptan si tenemos contenido copiado porque Google lo detecta, al igual que cualquier otro tipo de publicidad de afiliado.

También será necesario que nuestra web tenga un propósito establecido claramente. Que tenga buen contenido y use un tema responsive adaptado para dispositivos móviles.

También te puede interesar:

👇🏽

Como saber quién no me sigue en Instagram y gestionarlo.

10 consejos para aumentar tu comunidad de Instagram

RGPD

Estas están entre las premisas que Google precisa para darnos acceso. Tener en cuenta el actual reglamento de protección de datos europeo RGPD que se aplica el día 25 de mayo. Pueden sancionarnos si no se incluye la nueva política de privacidad en los formularios de suscripción, así como en el mensaje de aviso de cookies.

Y no solo basta con eso, la nueva ley requiere que se incluya la casilla requiered en los formularios de suscripción para aceptar dicha política, así como el texto de pertenecer al acuerdo del Privacy Shield – Active Campaign de email marketing. Ya Mailchimp ha adaptado la construcción de formularios de acuerdo a la nueva normativa para incluir los campos.

Enlazar Google Adsense

Una vez aclarado lo anterior, vamos a ver cómo enlazar nuestra web con Google AdSense: Dentro de Google Analytics, hacemos clic en Administrador, y bajo la propiedad seleccionamos Enlazar con AdSense.

Nos dirigimos dentro de la pestaña Métodos alternativos, elegimos el de Código Asíncrono de Analytics. Copiamos el código html que nos aparece y lo insertamos después de la etiqueta Head de todas las páginas con el plugin Header, Footer and Post Injections. Guardamos para terminar y con esto ya finalizamos.

Al hacer el checking debe aparecer que está enlazado y nos avisa de que puede tardar entre uno o dos días en hacerse efectivo. Si te aceptan, te incluyen la publicidad automáticamente para ir generando clics e ingresos desde el primer momento. Cuando estemos enlazados, es posible configurar cómo queremos que se muestren los anuncios en la plataforma de AdSense.

También puede interesarte:

👇🏽

Plugins recomendados para WordPress. 17 plugins para tu web.

Saber si me han penalizado en Google y medidas para solucionarlo

Enlazar con Google AdWords 

Enlazar Google Analytics con Webmaster Tools

Si enlazamos con AdWords de Google, disponemos de otra herramienta que será bastante útil para dirigirnos a nuestro público elaborando anuncios en campañas. Es posible hacer segmentaciones, elegir palabras clave, añadir extensiones a tus anuncios para darles visibilidad.

Los anuncios de Google AdWords harán que nuestro contenido sea mostrado a las personas que elijamos en función de las métricas y estadísticas de Analytics.

Sería necesario invertir alguna cantidad para mantener los anuncios circulando durante el periodo deseado en la campaña. Sin duda, una de las herramientas más importantes que podemos encontrar en AdWords es el Planificador de palabras clave.

Nos brinda la excelente opción de buscar palabras clave y exportar estadísticas acerca del volumen de búsqueda, el nivel de competencia o la tasa de conversión de la palabra. Usar las palabras clave de forma natural y en subtítulos ayuda a posicionarse. Estos detalles son los que enamoran a Google, a parte de currárselo con un buen copy.

Planificador de Palabras Clave de AdWords

Enlazar cuenta

Seguimos los mismos pasos que antes. Enlazar AdWords dentro en el menú de la propiedad. Nos pedirá el ID de AdWords. Cómo ya nos hemos creado una cuenta, lo siguiente sería localizar el ID dentro de AdWords en la pestaña de tu cuenta en la esquina superior derecha de la página.

Enlazar Google Analytics con Webmaster Tools

Buscas el ID situado encima de la dirección de correo electrónico. Una vez localizado lo copiamos y lo pegamos en la consulta de Analytics. Y ya podemos pasar a crear nuestro anuncio en el sencillo proceso que nos van indicando paso a paso.

Enlazar Google Analytics con Webmaster Tools

Si ya conoces las herramientas Webmaster de Google, no puedes perderte este post en el que descubriras como usar las mejores herramientas para hacer auditorías web y optimizar al 💯

Suscríbete a la Newsletter y descarga gratis 2 guías de Blogging y SEO para tu blog.

Y acceso a todo mi contenido en tu email cada vez que publique.

Envíamelo gratis al Email

Y eso es todo. Espero que te haya sido util. Si crees que puedes aportar valor a este hilo, no dudes en dejar tus comentarios. 🚀

¡Saludos!

Accede a todo el contenido

Blog.

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados

SEO

Relativo al SEO

Entérate de algunos factores de posicionamiento web de la mano de una de las agencias más punteras del panorama español.

Leer más »