• Saltar al contenido principal
SEO y Blogging SEO y Blogging SEO y Blogging
  • Servicios
    • Consultoría
    • Servicios de SEO
    • Diseño de página web
    • Recursos - Descuentos
  • Blog
  • Acerca de
    • Sobre mi
    • Potrfolio
  • Contacto

Consultor SEO en Cádiz. Blogging y Marketing Online. Ricardo Muñoz, apasionado del Marketing Digital y las Redes Sociales. Diseño y desarrollo de páginas web.

Usted está aquí: Inicio / SEO / Cómo optimizar WordPress – Guía completa

Cómo optimizar WordPress – Guía completa

3 marzo, 2022 por Ricardo Muñoz Deja un comentario

Cómo optimizar WordPress. 
Tiempo de lectura aproximado: 7 min.
Cómo optimizar WordPress

1. Elegir un buen alojamiento web

Acceso rápido al contenido

    • 0.1 1. Elegir un buen alojamiento web
    • 0.2 2. Comprar una buena plantilla optimizada
    • 0.3 3. Instalar un plugin de gestión de caché
    • 0.4 4. Reducir el tamaño de las imágenes
    • 0.5 5. Establecer el tamaño adecuado de las imágenes
    • 0.6 6. Activar la minificación de archivos JS y CSS
    • 0.7 7. Optimizar las fuentes
    • 0.8 8. No usar demasiados recursos externos
    • 0.9 9. Establecer la carga diferida de ficheros
    • 0.10 10. Reducir o limpiar la base de datos
    • 0.11 11. Combinar archivos JS
    • 0.12 12. No añadir demasiado CSS
    • 0.13 13. No sobrecargar la web con muchos vídeos
    • 0.14 14. Instalar CDN Cloudfare
    • 0.15 15. Evitar errores 404
  • 1 Cómo optimizar WordPress – Conclusión

El hosting o alojamiento web marca la diferencia cuando queremos lanzar un proyecto. Las condiciones del servidor son muy importantes para que tu web fluya bien o mal.

Así que procura elegir un alojamiento de calidad para alojar tu web. Tanto los servidores como la calidad de herramientas que incluyen y el soporte prioritario es vital.

Estos son los dos que he usado hasta el momento y que me funcionan muy bien:

  • WEBEMPRESA: Consigue un 20% de descuento usando la palabra gracias20 en la casilla del cupón de descuento al contratar tu hosting a través de este enlace.
  • SITEGROUND: Disfruta de hasta un 60% de descuento el primer año contratando mediante este enlace.

2. Comprar una buena plantilla optimizada

Se que tener un blog requiere de una inversión. Por eso, en los inicios e gasté los 100 dólares que cuesta el Theme Genesis StudioPress para crear mi WordPress. Sin duda, uno de los mejores temas o plantillas que existen para diseñar páginas web.

Un Framework y un Child Theme ligero que funciona muy bien de cara al posicionamiento web. También existen otras, y gratuitas, pero desde mi punto de vista, una plantilla debe ser limpia y sin estar sobrecargada de Addons. 

Es lo que mejor funciona en el SEO. Por eso, asegúrate de elegir un theme que sea gratis o Premium pero que cumpla con este requisito.

Tal vez pueda interesarte...

Cómo incluir el marcado de datos estructurados de Schema en tus contenidos

3. Instalar un plugin de gestión de caché

La memoria caché es la que se encarga de guardar los cambios en cada visita a tu página. Es decir, un usuario te visita, y si vuelve a las 5 horas a visitarte. La memoria caché guardará esa misma imagen de tu artículo o página.

De este modo, tu web se cargará mucho más rápido la próxima vez. Sin embargo, si has hecho cambios y no limpias, el usuario, o tu mismo, no veréis dichos cambios. Y si una versión cacheada o guardada en memoria caché. 

Por lo tanto, es importante que si estás escribiendo de forma continua o haciendo cambios, establezcas un periodo para la eliminación de dicha versión cacheada. La gestión de caché es importante para la velocidad de carga de tu web.

Cómo optimizar WordPress – Gestión de Caché

Existen varios plugins gratis y premium que te ayudarán a gestionar la memoria caché de forma programada. WP Fastest Caché, WP Super Caché y Total Caché. 

Sin embargo, te recomiendo WP Rocket ya que no solo puedes programar la limpieza de caché. También te servirá para otro tipo de optimización. De eso te hablaré más adelante.

Esta es la página desde dónde podrás configurar los ajustes para optimizar este punto en WP Rocket:

Cómo optimizar WordPress

Como ves, es bastante sencillo. Fija una fecha programada y listo. Tu web se mantendrá limpia según el tiempo que establezcas.

4. Reducir el tamaño de las imágenes

Las imágenes son un recurso esencial en una web. Si quieres que luzca bonita y dar explicaciones de forma gráfica, debes incluir algunas imágenes. No obstante, las imágenes son muy pesadas y debes optimizarlas. 

Reducir el peso de las imágenes es esencial para que tu web cargue rápido. Optimizando imágenes puedes obtener una mejor puntuación en el test de velocidad.

Cómo optimizar WordPress – Optimización de imágenes

Puedes reducirlas antes de subirlas con Tiny.png o hacerlo con plugins. El plugin que te recomiendo para optimizar las imágenes es Smush. Pero no olvides que si instalas WP Rocket, debes eliminar la carga perezosa de alguno de ellos. 

Tanto Smush como WP Rocket hacen la misma funcionalidad. Es recomendable eliminar peticiones de recursos al servidor, por lo tanto, deja que esta tarea la realice uno solo de estos plugins.

Más adelante te explicaré como establecer la carga diferida o Lazy load para las imágenes. Una vez que instales Smush, puedes optimizar las imágenes pulsando en la opción Bulk Smush Ahora desde esta pantalla:

Cómo optimizar WordPress - Optimizar imágenes

5. Establecer el tamaño adecuado de las imágenes

Cada espacio de la web dónde se incluya una imagen tiene un contenedor. Dentro de estos contenedores debes añadir el tamaño de imagen adecuado. 

Consulta antes que tamaño corresponde a cada contenedor. Esto puede ser un error en el test de velocidad y hacer que tu web cargue más lento de lo normal.

Si quieres guiarte para saber que imágenes tienen un tamaño distinto al de su contenedor puedes hacerlo con Smush. El plugin cuenta con una funcionalidad para esto en el apartado: Herramientas:

Cómo optimizar WordPress

También podría interesarte...

Cinco plugins recomendados para WordPress

6. Activar la minificación de archivos JS y CSS

En WP Rocket puedes configurar este ajuste para minificar y optimizar los ficheros Java Script y CSS. Tan solo marca estas dos casillas en el plugin y listo. Esto mejorará de forma notable los tiempos de carga y la velocidad. 

También puedes hacerlo con un plugin como Autoptimize.

Eso si, no te recomiendo que uses dos plugins para esta tarea. Es decir, si instalas Autoptimize, no instales WP Rocket ya que como te comenté antes, estarás haciendo demasiadas peticiones al servidor.

Así que elige, o solo WP Rocket, qué hará él solo las mismas funcionalidades, o estos tres: Autoptimize (minificación de ficheros JS y CSS), WP Super Caché (limpieza de caché) y WP Optimize (reducción de las tablas de la base de datos).

Ajuste para minificar ficheros CSS y JS en WP Rocket:

Cómo optimizar WordPress para SEO

Cómo optimizar WordPress para SEO

7. Optimizar las fuentes

Para optimizar WordPress es necesario optimizar las fuentes. Usar no más de 3 tipos de fuentes distintas mejorará el rendimiento y la estética de tu web. 

En este artículo te explico cómo puedes cargar las Google Fonts necesarias en WordPress.

Si usas un constructor visual como Elementor, recuerda desmarcar las opciones en el menú: Elementor/Ajustes. De esta forma estarás usando tan solo las fuentes necesarias y no sobrecargarás de peticiones el servidor por culpa de las fuentes.

Contenido relacionado...

Tutorial para cambiar la tipografía en WordPress sin plugins

8. No usar demasiados recursos externos

Ya se sabe que para que una web convierta, se deben añadir recursos que dependan de un servidor externo. Por ejemplo, un Pop Up de Mailchimp, o de cualquier otro servicio de Email Marketing, estará ralentizando la carga de tu página. 

Incluso el uso del código de Google Analytics está cargando desde un servidor distinto. Por eso, intenta usar los recursos externos justos para no sobrecargar la web de peticiones externas.

9. Establecer la carga diferida de ficheros

Lazy Load o carga diferida del contenido. Este ajuste hará que los ficheros de imagen, vídeo y cualquier otro contenido, se cargue a medida que el usuario baja haciendo scroll en tu web y ahorrará tiempo de carga. 

Puedes configurarlo tanto en el plugin WP Rocket como en Smush. Te muestro capturas de dónde puedes marcarlo para que se ejecute en tu web con Smush:

Cómo optimizar WordPress - Lazy Load

Y aquí puedes elegir los contenidos en los que quieres que se aplique:

Cómo optimizar WordPress - WP Smush

Tal vez puede interesarte...

Como redactar contenido orientado al posicionamiento web

10. Reducir o limpiar la base de datos

La base de datos va creando tablas innecesarias o espacios en blanco que hacen que se retarde la carga. Por eso, es importante programar una limpieza. 

Con WP Rocket puedes hacerlo de forma automática. Con el plugin WP Optimize también.

Sin embargo, si lo que quieres es no abusar con el uso de plugins, usa WP Rocket y tendrás un solo plugin que haga múltiples funcionalidades: Limpieza de caché, Minificación de ficheros JS y CSS, Carga perezosa y Limpieza de bases de datos.

Te dejo un vídeo explicativo para la configuración global de WP Rocket:

11. Combinar archivos JS

Este es un ajuste algo avanzado que evitará que algunos ficheros Java Script den errores de carga en los test de velocidad. Si te aparecen ficheros en GT Metrix como resultado de una carga lenta, puedes combinarlos para mejorar este punto.

Tendrás que localizarlos en la ruta específica en el administrador de archivos de tu panel de hosting. El siguiente paso será copiar el contenido de uno de estos ficheros y pegarlo dentro del otro para luego eliminar uno de los dos. 

De esta forma estaremos combinando ambos archivos para solucionar este error.

Este es un arreglo algo peligroso. Descarga cada fichero antes de combinarlo y comprueba si tu web funciona bien antes guardar ningún cambio.

12. No añadir demasiado CSS

El CSS está bien para dar un toque personal a tu web, incluso para solucionar algunos errores de diseño. No obstante, no te recomiendo que abuses del CSS. Cuanto más CSS en línea estés añadiendo, peor será la velocidad de carga. 

Si ya has añadido mucho en el personalizador, dedica un día para eliminar con cuidado todo aquel que esté de mas.

También puede ser de tu interés...

10 reglas elementales de CSS para diseños web

13. No sobrecargar la web con muchos vídeos

Los vídeos son importantes para posicionar siempre que los cargues desde YouTube o desde Vimeo (aún mejor). No se te ocurra subir un vídeo de forma directa a tu servidor porque este te consumirá muchos recursos. 

Intenta no sobrecargar tu web con tantos vídeos, y en el caso de cargarlos, puedes optimizarlos con WP Rocket en el siguiente ajuste:

Cómo optimizar WordPress

14. Instalar CDN Cloudfare

Un CDN es una herramienta de optimización de archivos bastante útil para mejorar la velocidad de carga. Se trata de un conjunto de servidores instalados en el extranjero que harán que tu web se cargue desde ellos. 

Es decir, el CDN hace de puente entre tu web y otros países, por ejemplo, desde Latinoamérica.

Si vives en España, al abrirse tus contenidos desde México estos cargarán desde los servidores que están repartidos en ese territorio. Te recomiendo el CDN Cloudfare que es gratuito. En la esta guía puedes ver como configurarlo.

15. Evitar errores 404

Los errores 404 ralentizan la velocidad de carga. Si quieres comprobar los errores 404 que hay en tu web puedes hacerlo con GT Metrix en el apartado Waterfall.

Cómo optimizar WordPress

Intenta redireccionar cada uno de estos errores a la página de mayor concordancia de tu web. Te dejo con este tutorial para corregir errores desde el fichero Htaccess y así evitar el uso de más plugins.

Cómo optimizar WordPress – Conclusión

Y eso ha sido todo en la guía para aprender cómo optimizar WordPress. Aún con todos estos ajustes, puede haber otros que te ayuden a optimizar tu WordPress. Sin embargo, si sigues todos estos pasos, tu web estará bien optimizada. 

Recuerda que el objetivo de una web es lograr la conversión y que tampoco conviene obsesionarse mucho si cargas algunos recursos que la favorezcan.

Contenido relacionado:

Cómo mejorar la velocidad de carga de páginas web.

Ricardo Muñoz - Diseño Web, SEO y Marketing Online
Ricardo Muñoz

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.

lawebdigital.com

Publicado en: SEO

Otras publicaciones del blog

Tendencias de Diseño Web en 2020

Diseño web en 2020

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Diseño web en 2020

Renting de ordenadores - RGPD y protección de datos

Los Portales para Empresas, la moda de Internet.

[elfsight_social_share_buttons … [Leer más...] acerca de Los Portales para Empresas, la moda de Internet.

Guía CSS en pdf

CSS ejemplos. Reglas de Diseño Web. Como usar el CSS.

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de CSS ejemplos. Reglas de Diseño Web. Como usar el CSS.

mejores altavoces bluetooth

Los diez mejores altavoces bluetooth

Mejores altavoces bluetooth. Tiempo aproximado de … [Leer más...] acerca de Los diez mejores altavoces bluetooth

Cómo evitar un Error 404 - No Encontrado.

Solución al Error 404 No Encontrado

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Solución al Error 404 No Encontrado

Copyright 2018-2022 - Políticas / Aviso Legal / Cookies - Términos y Condiciones - Genesis Metro Pro Theme - Sitemap

Promoción 50% hosting de 1ª calidad
Webempresa
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}