Cómo acelerar la velocidad carga web 🚀
Mejora la velocidad de carga web / Medidas WPO
Este post te ofrece soluciones para saber cómo optimizar la velocidad de carga de una página web. Sigue estos consejos para hacer que tu blog o tienda online cargue en menos de dos segundos y así mejorar la tasa de rebote del usuario que llega a tu sitio web.
Cómo acelerar la carga de una página web con algunos ajustes.
Introducción
Desde la última actualización de Google en su algoritmo, es preciso saber que una de las principales premisas para posicionar con tu página web es la velocidad de carga. Para esto, es vital saber mejorar la velocidad de carga de una pagina, blog o sitio web.
Aunque no sólo es necesario esto último, ya que desde que Google lanzó su algoritmo Caffeine en 2010 hasta hoy, se han aplicado multitud de actualizaciones en todos los algoritmos del gigante de las búsquedas online.
Todas han sido orientadas a la calidad del contenido, y sobre todo el uso de long tails o pequeñas frases más concretas en una búsqueda, uso de títulos, enlaces o keywords.
En resumen, se centra en ofrecer la mejor experiencia al usuario. Google siempre cuida en posicionar el mejor de los contenidos y darle al usuario lo que busca. En este aspecto, mejorar la velocidad de carga juega un papel fundamental en una primera impresión. Por otro lado, aquí puedes ver varios posibles motivos de ser penalizado por Google en tu web.
Algoritmo de Google
Desde Penguin (2011), pasando por Panda (2012), Hummingbird (Colibrí) (2013), Pigeon (paloma) (2014) o Fred (2017) (Alusión a Pedro Picapiedra), este sistema se actualiza periódicamente con el objetivo de adaptarse a los rápidos cambios que experimenta el mundo cibernético.
El algoritmo de Google es imprevisible y puede llegar a actualizarse hasta 500 veces en un año.
Para aprender más sobre las actualizaciones del algoritmo de Google, podemos visitar el Twitter de Matt Cutts, el conocido gurú de Google, que publica acerca de todos los cambios que experimenta la fórmula.
Mi web carga muy lento
Código HTML, CSS, XML o XLS y cómo optimizar la acelerar la carga de tu web
Sin usar un lenguaje complejo y lleno de tecnicismos, cuando hacemos clic en una página o un artículo en Google y para que se abra, el software del navegador tiene que leer antes todo el contenido en código para hacer lo que se conoce como el randerizado de todo el HTML, CSS, XML O XLS.
Y aquí amigo bloguero está la clave, en el código.
Es normal que si nuestro HTML, CSS, XML o XSL se ha convertido en un Frankenstein después de tanto tocarlo o incluir plugins, la página haya sufrido una demora en su proceso de carga por los scripts.
Cómo aumentar la velocidad de carga con GT Metrix y WP Rocket
En este vídeo de mi canal puedes ver cómo mejorar la carga web de tu página con la herramienta GT Metrix y el plugin para WordPress WP Rocket.
También te puede interesar…
Cómo hacer una página web – Guía completa de WordPress
Acelerar la carga de páginas web / Randerizado
¿Qué es el randerizado?
Mejorar velocidad de carga web
El motor de randerizado es un Software incluido en los navegadores que interpreta código marcado como HTML, XML, vídeos, imágenes…como también el CSS o XSL, y aplica un resultado visual, para mostrarlo impreso en el formato web que aplican los cambios hechos en el código.
En pocas palabras, cuanto más limpio y fácil de randerizar sea nuestro código, más rápido será el proceso de lectura de los motores de búsqueda.
Se reducirá el tiempo de respuesta para que nuestro artículo o página se muestre por completo en cuestión de pocos segundos. Lo ideal es bajar de 2.
Más ajustes para mejorar la carga de tu página web
Antes que nada, te recomiendo que uses herramientas cómo GT Metrix para comprobar el tiempo de carga o Pingdom Tools . También puedes usar una herramienta muy buena que es Metricspot.
Optimizar la velocidad de carga / Hosting
Contratar hosting confiable y seguro
En este aspecto decir que no hay comparación. Hay una gran diferencia entre un hosting muy barato, de uno que te cueste un poco más. La diferencia es notable.
¿Y por qué? Pues porque los servicios de hosting como Webempresa trabajan con los servidores más potentes del mercado, cuentan con servicios únicos de gestión de caché, copias de seguridad, herramientas y el soporte con sus técnicos especializados 24/7.
Si te pasas a un hosting de este tipo tu web estará segura y cuidada en todo momento.
- Consigue un 20 % de descuento al contratar Hosting + Dominio entrando a través del siguiente enlace: WEBEMPRESA
- Luego, tan solo tendrás que añadir el código gracias20 en la casilla para el cupón de descuento.
Optimizar la carga de paginas web / Plantilla
Usar una buena plantilla
Elegir una buena plantilla para nuestra web puede llegar a ser decisivo para que todo funcione a las mil maravillas o no. Hay algunas plantillas gratis como AMP que van bastante bien para reducir la carga de tu web, aunque a decir verdad las opciones Premium mejoran notablemente el diseño y las condiciones.
Puedes hacerte una idea con estas 10 plantillas Génesis StudioPress 2021 dedicadas para distintas temáticas.
En este sentido (velocidad de carga) es recomendable invertir en una plantilla Premium. ¿Y Por qué? Pues porque te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
Esto lo he vivido yo mismo. Pensaba…¿por qué no va a poder darme buenas prestaciones una plantilla gratuita?
Lo cierto es que después de mucho tiempo usando plantillas gratuitas y ya un poco insatisfecho con los resultados, me decidí por una plantilla Genesis StudioPress para mi web.
El cambio me sorprendió bastante. Primero por el uso del Child Theme (tema hijo), para salvar el contenido del Framework, el tema padre, segundo por los plugins dedicados que ofrece para mejorar la carga y tercero por el soporte 24/7 que siempre está dispuesto a ayudarte.
Este es un punto realmente importante a tener en cuenta, con el tiempo te das cuenta de la importancia de contar con un soporte técnico que te ayude en tu proyecto para cualquier consulta.

¿Cómo puedo acelerar más la carga de mi página web?
Borrar la caché
Mejores plugins para la caché
La cantidad de datos que guarda la memoria caché es un pesado lastre que cuando menos te des cuenta habrá dejado tu web más lenta que un desfile de caracoles.
Para limpiar la cache en modo automático hay algunos plugins que funcionan muy bien según he oido como W3 Total Caché, Comet Caché o Super Caché que puedes usar en esta tarea.
Lo cierto es que después de probar varios de estos plugins, finalmente me quedé con Comet Caché.
De todos ellos, este es el que más me gusta, es muy bueno si lo que quieres es mantener la caché a raya y que tu web vaya como una bala y es gratis. Aunque lo que se oye en todas partes es que el mejor plugin que hay para la gestión de caché es WP Rocket
Eso si, es de pago y cuenta con distintos planes según cada propósito:
- Plan único – 49 $ (Recomendado para Freelancers)
- Plan Plus – 99 $ (Ambos)
- Plan Infinito – 249 $ (Recomendable para agencias)
En este vídeo puedes ver como configurar el plugin WP Rocket:
Será un dinero bien invertido si tu propósito es acelerar la carga de tu página web y gestionar recursos de memoria de forma automática sin tener que hacerlo manual.
Normalmente, en menú del plugin hay que marcar las opciones que vienen por defecto, aunque ya para cada opción en casi todos los plugins te viene un signo de interrogación que al pasar el ratón sobre él nos da una pista para configurar cada casilla.
También puede interesarte…
Vincular fácilmente Google Analytics con herramientas Webmaster
Cómo mejorar la velocidad de carga de mi página web
Gestión de Scripts
Un fallo muy común es que la carga de tu web se ralentice debido a la lectura del JavaScript incluido en el marcado del código HTML.
Si hacemos una auditoría del rastreo con Google Search Console, nos mostrará en concreto cuales son los errores de JavaScript que están perjudicando la lectura de los navegadores y por lo tanto el tiempo para mostrar el contenido.
Podéis probar con Autoptimize para mejorar el javascript de vuestro código. Eso si, tendríamos que vaciar la caché de forma temporal para no saturar el espacio en disco.
Hay un plugin llamado Async JavaScript que te recomiendo para gestionar el código. Los resultados te sorprenderán.
Cuando lo instalemos, tenemos que incluir todos esos errores que nos aparecen en Search Console separados por comas en esta sección.

Guardamos y listo, nos habrá arreglado este fallo.
Reduce más el tiempo de carga de tu página web
Optimizar las imágenes
Cuándo una página tiene muchas imágenes puede hacer que cargue más lento. Puedes mejorar este proceso usando plugins para optimizar las imágenes de tu blog.
Aunque sea estético incluir imágenes, lo recomendable es que tampoco sobrecargue tu web con demasiadas, vamos a centrarnos en el contenido y en dar soluciones o ayuda al usuario que es lo realmente importante.
Las compañía de hosting que te cite antes incluye herramientas que te ayudan a optimizar las imágenes de tu página, mejorando notablemente el tiempo de carga.
Webempresa cuenta con la herramienta en su plataforma para optimizar todas tus imágenes a coste cero (incluido).
Hay plugins gratuitos y premium que funcionan bastante bien como Optimizador.io o WP Smush y más, pero algunos están limitados a un número de imágenes por sesión.
También puede interesarte…
Análisis de elección de dominio y hosting fiable.
Plugins recomendados para WordPress.
Mailchimp – Crear formulario de suscripción RGPD.
Y eso es todo, espero poder ayudarte a que tu página web fluya en buenas condiciones. Suscríbete para estar actualizado con mis artículos.
¿Te ha sido útil esta info?
Deja tu comentario a este hilo para preguntar tus dudas o aportar tus experiencias.
¡Saludos!

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.