Marcado de datos estructurados de Google, marcado de Schema o microdatos en el snippet de Google. ¿Qué es? ¿Cómo se implementa?
En este artículo voy a explicarte como puedes integrar el marcado de datos de Schema en Google para tus artículos o páginas del blog o para tu tienda online en Woocommerce.
De este modo, no solo se va a mostrar un Snippet con un Meta Título y una Meta Descripción sencilla en Google. Además, puedes añadir varios microdatos a tu URL para mejorar el CTR (Click Through Rate) gracias al CRO (Click Rate Optimization) en tus contenidos.
Esto, traducido al castellano, significa lo siguiente: El CTR es el Ratio de Clics que se ejecutan en tus Snippets de Google y CRO es la Optimización de este Ratio de Clics. Lo cual hará mejorar tu posicionamiento web cuando escribas contenido para SEO en Google.
¿Qué es un Snippet de Google?
¿Y qué es un Snippet? Un Snippet, que se traduce literalmente como Retazo o Retal. Es el Meta Título y la Meta Descripción que acompaña a la URL cuando publicas un post en Google.
El Snippet lo puedes configurar gracias a plugins como Yoast SEO o AIOSEO que es el que yo tengo instalado en mi web. Una vez que lo instales, te aparecerá una serie de campos en tu entrada o página/producto que podrás editar para ver esto en Google:
En la siguiente imagen puedes ver dónde configurar el Snippet dentro de WordPress una vez que tengas instalado el plugin:

Y así es como se vería luego en el buscador de Google este Snippet con microdatos. En este caso se destacan los encabezados del post bajo la meta descripción:

¿Qué es el Marcado de Datos estructurados de Schema en Google?
El Marcado de Datos estructurados de Schema en Google es un código que se genera en formato JSON-DL y que puedes implementar en cualquier página, artículo o producto de tu tienda online para incluir una serie de microdatos en el Snippet de Google cuando escribes una entrada, una página o das de alta un nuevo producto.
Muchas veces, es el propio Google el que implementa este marcado sin la necesidad de que tú lo hagas de forma manual. Cuando Google analiza un contenido y si está bien estructurado, no tardará en añadir este conjunto de datos estructurados en el Snippet por sí solo. Sin embargo, no siempre es así.
Añadir el Marcado Estructurado de Google con Plugins
Y por eso vengo a explicarte como puedes hacerlo tu mismo, insertando este código en la caja de Scripts de la cabecera de tu contenido y forzar que se muestren los microdatos que veremos a continuación.
Aunque si lo prefieres, puedes instalar en tu WordPress varios plugins y hacerlo con estos plugins. Pero eso sí, algunos son de pago. Si lo que quieres es ahorrarte el coste que supone, sigue leyendo…
Insertar el Marcado de Datos estructurados sin plugins
Y vamos al grano, en esta sección del artículo voy a explicarte como puedes incluir el marcado de datos estructurados de schema en tus contenidos.
Lo primero que debes hacer es ir al asistente para el Marcado de Datos estructurados que Google pone a tu disposición.
Te aparecerá una página como la siguiente:

Una vez que hacemos clic en el botón azul, nos llevará a una pantalla como esta:

Consejos de SEO en 2021
Ahora debes incluir la URL en el campo que hay justo abajo del artículo/página o producto al que quieras añadir los datos y seleccionar una de las opciones que justo arriba.
Tienes varias opciones en el caso que sea un artículo, un producto o por ejemplo una empresa local, entre otros…
Lo siguiente, es ir a la pantalla de selección de datos, nos dirigimos a la rueda de configuración que se encuentra justo arriba a la derecha:

Ahora, para ahorrarnos complicaciones, vamos a añadir de forma manual los datos que queremos incluir en el marcado. Ten en cuenta que puedes ir seleccionando en el propio artículo los datos e ir etiquetándolos. Sin embargo, de este modo vamos a tardar menos:

En la siguiente captura vas a ver como ya tengo añadidos todos los datos estructurados para el marcado de forma manual incluyendo los siguientes campos:

Y ahora, una vez que tengamos añadidos todos los datos, marcamos la opción guardar y pasamos a la siguiente página que verás a continuación. Aquí tan solo tienes que hacer clic sobre el botón rojo que te indica: Crear HTML.

Y a continuación, te aparecerá un código en formato JASON-DL que tienes que copiar y pegar en el recuadro de Scripts para la cabecera en el plugin AIOSEO:

Una vez copiado el código, lo pegamos en el recuadro dentro de la edición de la entrada llamado Scripts del encabezado del plugin de SEO que aparece en la siguiente captura:

¡Y listo! Con esto ya habrás finalizado el marcado de datos estructurados en Google Search Console. Recuerda que puedes añadir muchos otros datos como valoraciones o reseñas de productos en tu tienda online.
¿Te ha gustado la guía y te ha sido de ayuda? Me encantaría que me lo hicieras saber dejando tus comentarios. Muchas gracias por leer mi contenido.
Un saludo.

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.