• Saltar al contenido principal
SEO y Blogging SEO y Blogging SEO y Blogging
  • Servicios
    • Consultoría
    • Servicios de SEO
    • Diseño de página web
    • Recursos - Descuentos
  • Blog
  • Acerca de
    • Sobre mi
    • Potrfolio
  • Contacto

Consultor SEO en Cádiz. Blogging y Marketing Online. Ricardo Muñoz, apasionado del Marketing Digital y las Redes Sociales. Diseño y desarrollo de páginas web.

Usted está aquí: Inicio / SEO / 10 consejos para hacer SEO en 2021

10 consejos para hacer SEO en 2021

1 agosto, 2020 por Ricardo Muñoz Deja un comentario

Consejos para hacer SEO
Vector de Negocios creado por stories - www.freepik.es

Aprende algunos conceptos básicos para mejorar tu posicionamiento web.

Ricardo Muñoz - Consultor SEO Súbelo a Twitter

10 consejos para hacer SEO: Introducción

Acceso rápido al contenido

  • 1 10 consejos para hacer SEO: Introducción
  • 2 1️⃣ Consejos para hacer SEO: Crear contenido de calidad
  • 3 Si quieres posicionar tus artículos, debes tener en cuenta la intención de búsqueda del usuario. Ya no vale con intentar posicionar Keywords porque sí, debes tener en cuenta que el actual algoritmo de Google, BERT y el Rank Brain valora mucho esta característica. 
  • 4 2️⃣ Trabajar una estrategia de enlaces: Consejos para hacer SEO
  • 5 Aunque el contenido sea un aspecto esencial del posicionamiento SEO, no debes olvidar poner en funcionamiento una estrategia de enlaces. Tratar que estos enlaces estén distribuidos de la mejor forma para que el flujo de enlaces o link juice sea el correcto. Es decir, no sobre-saturar el texto de ellos, y sobre todo, hacer que sean naturales.
  • 6 3️⃣ Etiquetas o subtítulos: Consejos para hacer SEO
  • 7 4️⃣ Trabajar el SEO en las imágenes
  • 8 5️⃣ Usar una plantilla o theme premium: Consejos para hacer SEO
  • 9 6️⃣ Protocolo HTTPS de seguridad
  • 10 7️⃣ Contratar hosting confiable: Consejos para hacer SEO en 2020
  • 11 8️⃣ Ficha de Google My Business
  • 12 9️⃣ Añadir un vídeo de YouTube: Consejos para hacer SEO
  • 13 🔟 Añadir la keyword en el título, en la URL y en el Snippet
  • 14 ▶️ Consejos para hacer SEO: Fin del artículo

Para posicionar tus contenidos en Internet no basta con escribir contenido simplemente. En su lugar, tendrás que tener en cuenta muchos factores para que el algoritmo considere que tus artículos son dignos de aparecer entre las primeras búsquedas de esa palabra clave o Keyword específica. Hay especialistas como es el caso de Fran Murillo, un pro del SEO que sabe muy bien cómo hacerlo, pásate por su blog para inspirarte. 

En este artículo vas a leer varios consejos para hacer SEO en 2020 y subir en Google como la espuma 🙂 ¡Vamos allá!

1️⃣ Consejos para hacer SEO: Crear contenido de calidad

Si quieres posicionar tus artículos, debes tener en cuenta la intención de búsqueda del usuario. Ya no vale con intentar posicionar Keywords porque sí, debes tener en cuenta que el actual algoritmo de Google, BERT y el Rank Brain valora mucho esta característica. 

Acuérdate de analizar cual es la intención que se esconde sobre todo en las búsquedas por voz que cada día son más usuales en cada uno de los modernos dispositivos que ya existen como los altavoces inteligentes de Alexa o los de Google.

2️⃣ Trabajar una estrategia de enlaces: Consejos para hacer SEO

Aunque el contenido sea un aspecto esencial del posicionamiento SEO, no debes olvidar poner en funcionamiento una estrategia de enlaces. Tratar que estos enlaces estén distribuidos de la mejor forma para que el flujo de enlaces o link juice sea el correcto. Es decir, no sobre-saturar el texto de ellos, y sobre todo, hacer que sean naturales.

Además de conseguir que los enlaces estén bien distribuidos, algo que se valora mucho es el dar una solución mas dentro de cada artículo para cada link que añadas en el texto.

Recuerda que debes sopesar también el ya conocido uso de los atributos de Google como No Follow, en caso de enlaces que no quieres que siga, los Sponsored para los enlaces de afiliación o patrocinio y si fuera Do Follow, en caso necesario para transmitir autoridad en caso positivo.

3️⃣ Etiquetas o subtítulos: Consejos para hacer SEO

Acuérdate que el marcado de datos estructurados de Google valora mucho esta característica gracias a una buena estructura de tus contenidos. Por ejemplo, mira como se incluyen los subtítulos de este artículo acompañados de emojis en este Snippet del buscador de Google:

Consejos para hacer SEO

Para lograr esto, trata de organizar tus artículos con subtítulos que estén seguidos de párrafos cortos en los que se incluya contenido de valor.  No te olvides de los emojis para dar un punto más animado a la lectura y facilitarla.

4️⃣ Trabajar el SEO en las imágenes

A la hora de añadir imágenes, recuerda que debes subirlas bien livianas y optimizadas. En el caso de los E-commerce, es muy importante completarlas de datos ya que la persona que compra suele consultar a menudo la sección de imágenes del buscador de Google. Si rellenas sus títulos y descripciones, además será de mucha utilidad para darle opciones a elegir.

Esta es una de las últimas tendencias SEO más actuales. Las imágenes ayudan en el posicionamiento web, y para ello, tendrás que incluir las etiquetas que hay disponibles y que se pueden rellenar en cada imagen. Mira este artículo en el que se explica al detalle cómo optimizar las imágenes de cara al posicionamiento en buscadores.

5️⃣ Usar una plantilla o theme premium: Consejos para hacer SEO

Si vas en serio con tu web y quieres trabajar en esto, no te recomiendo que uses recursos gratuitos. En este aspecto, es de vital importancia que inviertas en un theme o tema premium o de pago y que esté bien optimizado. Mi recomendación en cuanto al tema es que uses por ejemplo una plantilla Genesis StudioPress. Aunque deberás aprender un poco de programación CSS antes. 

Igualmente, merecerá la pena gastarte lo que cuesta ya que para un proyecto serio, se necesita un tema de pago. Este es uno de los recursos obligados en los que merece la pena sacar la cartera para hacer SEO. Te dejo este artículo en el que he concentrado algunas de las mejores plantillas Genesis StudioPress optimizadas en SEO.

6️⃣ Protocolo HTTPS de seguridad

Si tienes una web hoy en día, debes saber que uno de los factores que Google entiende cómo fundamentales es pasar tu dominio de HTTP, o protocolo no seguro, a HTTPS con una garantía de seguridad.

Si aún no tienes tu web en HTTPS, ya estas tardando en adaptarlo con cualquier suministrador de alojamiento web cómo los que te dejo en el siguiente artículo. Si no adaptas tu web a este requisito, es posible que pierdas puestos en el ranking de Google y no llegues a conseguir el posicionamiento web que esperabas ya que es algo primordial hoy en día.

7️⃣ Contratar hosting confiable: Consejos para hacer SEO en 2020

El alojamiento web juega hoy un papel fundamental a la hora de crear tu página web y no iba a ser menos para apostar por tu estrategia de posicionamiento. Y es que un hosting demasiado barato no sería apropiado para posicionarte ya que en mi caso, te puedo garantizar que de no haber elegido al contratar a Webempresa en mi proyecto, no sería lo mismo.

La diferencia es notable al contar con numerosas mejoras para el SEO y el desarrollo web y sobre todo, para no quedarte meses esperando una respuesta del soporte en cuanto a solución de problemas.

8️⃣ Ficha de Google My Business

Si apuestas por un posicionamiento web de calidad para tu página web, sin duda debe ir respaldado por una flamante ficha de Google My Business que sea completa. 

Esta opción es a veces olvidada pero es importante ya que cuando te busquen por tu profesión en Google, aparecerá esta característica acompañando tu posicionamiento y tendrás más opciones para que cualquier persona te contrate. Además, esto reforzará el posicionamiento web y lo va a complementar al ser una funcionalidad más del buscador que ayuda en tu estrategia.

Regístrate en Google my Business aquí 👈🏼

9️⃣ Añadir un vídeo de YouTube: Consejos para hacer SEO

Siempre aconsejo añadir un vídeo que hayas subido a tu canal de YouTube en cada artículo que publiques. Según mi experiencia propia, al crear contenido de calidad y acompañarlo de un vídeo, siempre ayuda a escalar posiciones. 

Yo mismo he notado cómo esto funciona y siempre suelo crear un vídeo de acuerdo al último artículo que he creado para impulsar mi posicionamiento web y arañarle algunas posiciones al ranking. Aunque en este post aún no esté incluido, aquí puedes ver del mismo un post para saber el modo de hacer SEO en YouTube.

🔟 Añadir la keyword en el título, en la URL y en el Snippet

Por último, pero no por eso menos importante, es imprescindible que incluyas en el H1 y en la URL la palabra clave o long tail por la que quieras posicionarte. Además, es vital añadirla a lo largo del cuerpo del texto tantas veces como sea necesario como en el Snippet.  

Para editar el Snippet, te recomiendo que instales un plugin como Yoast SEO o Rank Math en los que podrás editar esta funcionalidad además de crear un Sitemap entre otras opciones para indexarlo en Google.

En el caso del H1, intenta no forzar mucho el uso de la palabra clave y usar un titular que se pueda hacer viral y así aumentar el CTR junto con algún icono emoji para llamar la atención en el Snippet. Con la URL, trata de hacerla amigable y acortarla lo máximo posible. 

Esto quiere decir qué intentes evitar incluir los nexos como: y, de, para, etc.  Tan solo incluye las palabras clave evitando el uso de artículos, preposiciones y nexos de unión para esa Keyword.

▶️ Consejos para hacer SEO: Fin del artículo

Y listo por ahora, esto ha sido todo por el momento. Este artículo está escrito por Ricardo Muñoz en su blog. Espero que estos consejos para hacer SEO te hayan sido útiles para lograr posicionar tus posts en el buscador de Google y logres alcanzar así un buen posicionamiento web o posicionamiento SEO con tus contenidos.

¡Un saludo!

Ricardo Muñoz - Diseño Web, SEO y Marketing Online
Ricardo Muñoz

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.

lawebdigital.com

Publicado en: SEO

Otras publicaciones del blog

Digitalización de empresas

Los beneficios de la digitalización de empresas

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Los beneficios de la digitalización de empresas

Amazon Business

Amazon Business: ¿Qué es? ¿Cómo crear una cuenta?

Amazon Business - Qué es y cómo crear una cuenta. … [Leer más...] acerca de Amazon Business: ¿Qué es? ¿Cómo crear una cuenta?

Crear web WordPress.

Cómo hacer una página web paso a paso.

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Cómo hacer una página web paso a paso.

Infografía sobre como crear un blog.

Cómo crear un blog. Guía para Dummies (Infografía)

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Cómo crear un blog. Guía para Dummies (Infografía)

Conseguir más ventas en mi restaurante

Conseguir más reservas en mi restaurante

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Conseguir más reservas en mi restaurante

Copyright 2018-2022 - Políticas / Aviso Legal / Cookies - Términos y Condiciones - Genesis Metro Pro Theme - Sitemap

Promoción 50% hosting de 1ª calidad
Webempresa
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}