Consejos de SEO 2021

Consejos de SEO en 2021. Tips para mejorar tu SEO y llevar más tráfico orgánico a tu web. Hola, te traigo estos 10 consejos de SEO para que tu web ascienda en el Ranking y reciba más visitas.

Acceso rápido al contenido

Consejos de SEO 2021. 

Tips para mejorar tu SEO y llevar más tráfico orgánico a tu web.

Hola, te traigo estos 10 consejos de SEO para que tu web ascienda en el Ranking y reciba más visitas o interacciones.

Consejos de SEO 2021 – Posicionamiento Web

Tip 1 Plugins de SEO

💎

Si una vez pensé usar los plugins Yoast SEO y All in one Yoast SEO, y combinar ambos para mejorar el posicionamiento,  estaba en un error y rectifico (es de sabios), lo recomendable es usar tan solo uno de los dos.

El que yo uso actualmente es All in one SEO Pack. Con dos plugins de posicionamiento tu web tardará más en cargar (factor SEO negativo). Así que ya sabes, si usas plugins de SEO, elige SOLO UNO.

Usar solo uno de los mejores plugins de SEO YOAST.

Tip 2 Plugins de Caché

La caché es prácticamente un lastre para tu web, la memoria caché se encarga de acumular datos incluidos en el historial de procesos de trabajo que haces en tu blog.

Quiere decir que si no depuramos, te estará ralentizando el funcionamiento de tu WordPress.

Además, muchas veces verás que cuando cambias algo, los resultados no se ven al buscar en Google, esto es debido a la acumulación de caché en los navegadores. Esto está pensado para ofrecer una caché más rápida al usuario que regresa a nuestra página.

Herramientas para gestionar la cache.

En este aspecto, es necesario una herramienta que se encargue de gestionar la memoria caché para garantizar la buena experiencia del usuario. Te digo igualmente que uses tan solo 1 plugin de limpieza de Caché. Preferible WP Rocket.

Es el mejor que hay si puedes pagarlo, porque es Premium. Aunque puedes usar en su defecto WP Fastest Caché, aunque no es tan eficiente como el anterior.

WP SUPER CACHE Y WP TOTAL CACHE.

Un buen plugin para gestión de caché, si tienes conocimientos algo más avanzados de configuración, es WP Super Caché, que junto a WP Total Caché, son las dos opciones estrella Freemium de WordPress para la caché.

En el caso de WP Total Caché, la configuración es complicada y está pensado para usuarios avanzados en programar.

Cuidado porque este plugin suele dar muchas caídas al configurarlo. No olvidar nunca la política preventiva de hacer copias de seguridad cada vez que vayamos a hacer alguna instalación o borrar cualquier fichero.

Limpiar la caché y mejorar la velocidad de carga.

Te dejo un artículo para limpiar la caché de los distintos dispositivos y otro para acelerar la carga y hacer más rápida tu web.

Cómo puedes borrar la caché de tu web y de los navegadores.

Tip 3 Número de plugins

¿Cuántos plugins debo tener instalados en mi WordPress

Es una pregunta que todos nos hacemos en los inicios.

Te diré que no te pases, el uso de plugins al principio es un vicio y puede llegar a perjudicar tu SEO.

Con unos 25 plugins son más que suficientes, pero si pueden ser menos mejor.

Te digo algunos de los que uso y con los que me va bastante bien. Tú puedes probar otros que te vayan mejor, pero para que te hagas una idea, te dejo mi lista.

⭐️ Contenido relacionado

Todo lo que debes aprender sobre el SEO Offpage

Plugins recomendados en 2021

  • WP Super Cache – (ver punto h2x2). La gestión de la caché es una tarea necesaria para el correcto mantenimiento de WordPress. Para esto, el plugin gratuito que mejor rendimiento ofrece es WP Super Cache. La configuración es fácil y se nos guía fácilmente en este proceso. Gestiona la caché estática en navegadores, programa el borrado de archivos o sirve ficheros alojados en memoria caché cuando sea preciso para optimizar la velocidad de carga
  • Schema Pro – Plugin para el marcado de datos en el buscador de Google. Facilita el uso de datos enriquecidos en las URLS’s. Carga más información y metadatos para resaltar y favorecer el CTR o aumento de la tasa de clics.
  • All in One SEO – Que ya te hablé antes de el (ver punto 1). Mejora el SEO on Page y crea un Sitemap.
  • Autoptimize – Optimiza la carga de tu página web concatenando el código Java Script que te bloquea el randerizado del software del navegador. Plugin de fácil configuración que optimiza bastante tu web de cara al más óptimo performance.
  • Elementor – Plugin que favorece la democratización del uso de WordPress y te facilita crear una página de inicio o Home muy chula con plantillas pre elaboradas. Gratis y Premium.
  • WP Optimize – Uno de los más descargados dentro del repositorio de plugins de WordPress. Optimiza tu BD desfragmentando el disco, elimina revisiones y ficheros temporales, datos huérfanos de plugins que hemos instalado y cualquier fichero que suponga una mejora para optimizar. Así mismo se integra con WP Smush para una mejor compresión Gzip de imágenes.
  • KK Star Ratings – Para insertar estrellas y dar una imagen más llamativa en Google. Un consejo es darte tu alguna valoración (El DIY o Do It Yourself), para que se vean amarillas.
  • TOC + – Ánade una tabla de acceso rápido al contenido personalizada con los títulos. Puedes cambiarle el aspecto al fondo, tipografía, los enlaces y él tamaño a los elementos. Ofrece un aspecto visual atractivo.
  • WP Front Scroll Top – La típica flechita para subir a la parte superior del contenido cómodamente. Ocupa pocos recursos y cuenta con muchas opciones para personalizar.
  • Redirection – Haz redirecciones de URL’S que dan errores 400 o 500 (Not Founded). Redirige los links rotos a otros similares para no ser penalizado por Google al ofrecer una mala experiencia al usuario y perder engagement en el camino.

Y por último…

  • P3 Plugin Performance Profiler – Te permite identificar cuales son los plugins que te ocupan muchos recursos y hacen tu web más lenta. Tan solo deja trabajar al plugin para que te muestre una gráfica con los resultados. ( ⚠️ Nota: Este plugin daba error la última vez que lo probé y tengo que volver a descargarlo por si ya lo han corregido.

11 plugins recomendables para WordPress para hacer SEO

Tip 4 Google Search Console

La consola de Google te da la comodidad de auditar tu web GRATIS, con funcionalidades que otras herramientas cobran por dar servicio. 

Ver y corregir errores de rastreo, crear un sitemap de tu página, solucionar errores 400 y 500 (No encontrado), crear marcado de Schema.org etc.

Para vincular Search Console y ver un poco su funcionamiento puedes ver este post.

Analítica de funcionamiento de tu Web (Search Console)

Usa las mejores herramientas gratis de analítica (SEO).

VÍDEO-TIP PARA APARECER EL PRIMERO EN GOOGLE / SEO

ACCEDE AL VÍDEO

Tip 5 Google Analytics

Al empezar sé suelen ver las visitas que nos llegan en Jetpack. A este plugin le sueles coger cariño, pero cuidado, te va a consumir un alto porcentaje de espacio en disco. 

Elige el momento para desactivar Jetpack y dar paso a GA. Para monitorizar tu página te recomiendo que te acostumbres a Analytics.

Para ver cómo enlazarlo en tu web haz click aquí.

Análisis de Marketing Web (Analytics)Consejos SEO 2019

Tip 6 Títulos y Subtítulos / Negritas

Este factor es importante ya que cuando la Spider de Google rastreé tu web, verá que tu contenido está muy bien organizado y te hará escalar posicionesRecuerda añadir palabras clave y long tails en los títulos de los artículos: H1, H2, H3, etc.

También es muy recomendable hacer uso de negritas para facilitar la lectura, en cada párrafo añadir no más de tres o o dos según se extienda el texto. La importancia del uso de títulos y subtítulos para el crawling.

También te puede interesar:

Qué es un asesor o consultor seo y cuál es su función.

Tip 7 Crear un Sitemap

Imagina que alguien hace click en uno de tus artículos y redirecciona por un error del Servidor, le mostrará un fea pagina de error 401 o 501 simplón.

Pero si has añadido un SiteMap a tu web, en esta página de error le aparecerá al usuario todo el índice de tu blog con todo el contenido, lo cual es mucho más positivo para disminuir la tasa de rebote (gente que sale corriendo espantada)

El Sitemap mejora la tasa de rebote en redireccionamientos 400 y 500.

Tip 8 Evitar la canibalización

Cuando repetimos el uso de las mismas palabras clave en varios artículos o paginas y no hacemos uso de otras expresiones sinónimas, la araña lo interpreta negativamente.

No abuses de las mismas keywords y añade otras similares que aporten valor. Usa palabras clave o KeyWords sinónimas o derivadas para no «canibalizar».

¿Qué es SEO? Por Ismael Ruiz.

Tip 9 Un buen diseño

La «maquetación» es un factor importante para mejorar notablemente tu posición en el ranking. Un buen diseño web hará que el usuario disfrute no solo leyendo tus artículos, si no también del aspecto visual.

Resumiendo, Hay tres tipos de diseño web:

El diseño es estrepitoso 

El diseño es bueno

Oh my god, amazing! 

Intenta que sea acerque a la tercera opción.

Hay expertos como Max Camuñas o Bego Romero que saben cómo diseñar muy bien. Puedes pasarte y echar una ojeada a sus blogs para inspirarte.

Un gran diseño web que enganche te hará subir posiciones.

Aprende SEO Avanzado con el curso avanzado de Borja Girón

Ver más sobre el curso.

Tip 10 Indexar en Search Console

Este pequeño consejo relacionado con herramientas de analítica, es útil para cuando actualices cualquier entrada o página de tu página web.

Siempre que hagamos cualquier cambio hay que esperar a que la spider nos indexe y que se vea reflejado en las SERPS.

Para evitar este retardo en la indexación, podemos acelerar este proceso a través de una herramienta tan potente como Google Search Console. En la nueva versión, y una vez que hayamos vinculado nuestro blog con Search Console, debemos ir a la pestaña Inspeccionar URL y añadirla aquí para indexar de inmediato.

Luego de hacer esto nos dirá que la url ya está en Google, pues ni caso. Vamos abajo y marcamos solicitar indexaciónEsperamos a que haga el proceso y listo. Nuestro artículo ya está indexado con la última actualización. 

Para que se actualicen los cambios en tus entradas, tienes que indexarlas.

Tip 11 Actualizar la fecha a tus entradas

No sé si os suena el efecto Freshness, vendría a traducirse como efecto de refresco y esto es muy importante en el SEO. De hecho, muchas veces para hacer un buen trabajo no es cuestión de escribir muchos artículos, si no más bien de actualizar lo que ya tenemos.

De este modo se lleva a cabo en Google el efecto Freshness, llamando así la atención del software del buscador que ha encontrado contenido «fresco» que le gusta, como también a nuestro público objetivo.

Actualizar la fecha

Pues un tip para sumar más al actualizar el contenido, es actualizar a su vez la fecha de nuestras entradas.

Si os fijáis, al editar un post nos aparece en el lateral la fecha de actualización junto con todas las revisiones.

Pues tan sólo tenemos que hacer click encima de la fecha y vamos a poder actualizarla.

Y esto no es ningún engaño ya que si hemos actualizado el artículo, no está de más actualizar también la fecha para avisar del mismo modo de este cambio. Por lo tanto, sería positivo y no nos penalizaría.

Como cambiar la fecha de tus artículos para actualizarlos.

Tip 12 Exclusividad y originalidad

Para alcanzar primeros puestos en búsqueda orgánica (Google o Bing), debes ser mejor que la competencia. En caso contrario, te irás directamente al cajón de los recuerdos, es decir, no te verá ni el Tato.

Una buena forma de hacer algo que ocupe primeras posiciones, es buscar artículos de gente de EEUU (por ejemplo), y crear artículos con esa info.

Así seremos los primeros en hacerlo y en aparecer en la primera página de resultados.

Esto es muy importante, alguien dijo una vez que la originalidad es la salsa de la vida. No copies a nadie porque el algoritmo de Google lo detecta (Panda) y te va a penalizar.

Google valora el contenido único y original y penaliza el plagio.

Ser original te da valor

 

Si vas a añadir imágenes, úsalas de los bancos de imágenes, los hay de licencia gratuita cómo Pixabay, Pexels o Freepik (mencionando la fuente).

No te arriesgues a que te denuncie alguien por los derechos de autor.

En el caso de haberte inspirado en algún otro referente para escribir contenido , menciónalo en ese post y dale las gracias. Esta buena práctica forma parte de la idiosincrasia del mundo de la blogosfera.

Si aún quieres saber más acerca de SEO, puedes ver este pedazo de post de mi amigo Sebastián Cardozo y su Guía para aprender SEO desde cero. Te va a ser de mucha ayuda para aprender posicionamiento web de raíz.

Mira cómo configurar All in One SEO de manos de Álvaro Fontela (CEO de Raiola Networks)

Y eso es todo. Deja un comentario para saber si te ha gustado. Me hará mucha ilusión.

Espero que te pueda ayudar con tu proyecto, te animo a que te suscribas al Boletín y recibir más ayuda con mis posts en tu email. 

Artículo escrito por Ricardo Muñoz, Consultor SEO de Marketing Digital.

Muchas gracias.

¡Saludos!

Categoría: SEO.

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados