Solución para problemas de inicio de sesión en webs de datos personales.
Borrar cookies y datos de navegación.
Es posible que a veces haya páginas que no nos dejen iniciar sesión al introducir nuestros datos de acceso, es decir:
Error de inicio de sesión
USER O USUARIO:
Nombre, Email o DNI
CONTRASEÑA O PASWORD:
Contraseña de seguridad
Normalmente, las páginas que contienen datos personales funcionan con un sistema de seguridad más potente gracias al certificado SSL.
Por norma, estas páginas contienen este certificado que se puede identificar en la URL con el código: https. En otros casos sin certificado sería: http. Es decir, sin la letra s (seguridad) al final.
¿Qué es lo que nos bloquea el acceso a la web?
Posiblemente, al haber intentado acceder a estas páginas en repetidos intentos fallidos, usando varias o la misma contraseña y cometiendo errores de inicio de sesión, nuestro acceso sea bloqueado ya que se interpreta que estamos intentando suplantar la identidad del usuario, que en este caso eres tú mismo. Esto es lo que se identifica como un problema de inicio de sesión.
Solución al error
Hay una solución un tanto drástica, aunque bastante útil si no disponemos de mucho tiempo y queremos solucionarlo cuanto antes para poder acceder.
Se trata de borrar las Cookies y los datos de navegación de nuestro navegador y buscador web. Aunque también se puede optar por borrar solo los datos que nos afectan.
Con esta opción, hará que se borren todos los datos de esos intentos fallidos de iniciar sesión que se interpretan como intrusivos y hace que nuestro acceso permanezca bloqueado.
Función Autocompletar
Una vez que se hayan eliminado las cookies y los datos de navegación, es aconsejable desmarcar la opción de autocompletar, o tan solo marcar la opción al borrar los datos…
Marcando esta opción evitaremos que se autocomplete el formulario de login (inicio de sesión), para la página en cuestión, y nos siga dando errores para entrar.
Eliminar datos de función autocompletar
En este caso se muestra cómo eliminar también los datos de la función autocompletar.
Los pasos son: Más, Configuración, Privacidad, Borrar datos de navegación, selección de borrar datos de la función autocompletar.
NOTA: Más abajo está el proceso completo para borrar los datos de navegación.
Contraseña Segura
Una vez hecho esto, intentaremos acceder con nuestro usuario y contraseña habitual.
Suele ocurrir que aunque la web no nos notifique nada, sea posible que la contraseña que hayamos elegido previamente sea poco segura, por lo que es conveniente crear una nueva contraseña que contenga los parámetros de seguridad adecuados:
Un ejemplo de contraseña segura
82320/Lpm
Por un lado tenemos un número, en este caso: 82320
Por otro un carácter especial, en este caso la barra inclinada: /
Y por último letras en mayúscula y minúscula: Lpm
No olvidemos apuntar bien la contraseña en un sitio seguro para proteger nuestra privacidad.
Una vez hecho esto, no deben seguir impidiendo acceder a la página nuevamente.
Relacionado
👇
Acelerar la carga de tu página web
Cómo eliminar cookies y datos de navegación Google Chrome: (ANDROID)
Vamos a la pestaña: Mas, seleccionamos Ajustes, Configuración avanzada, Privacidad, Borrar datos de navegación, elegir el periodo: Última hora, Últimas 24 horas o Todos los periodos (Desde siempre), seleccionamos el tipo de información que deseamos borrar, en este caso podemos elegir tan solo los datos de esa página en cuestión, pero si no queremos perder mucho tiempo elegimos Todos los datos y hacemos clic en Borrar Datos
También te puede interesar…
Saber si Google te ha penalizado y como recuperarte
Google Chrome: (IPHONE O IPAD)
Abrimos Google Chrome: Mas, Configuración, Privacidad, Borrar datos de navegación, Seleccionamos lo que queremos borrar, Hacemos clic en: Borrar Datos de Navegación.
Google Chrome: (En ordenador)
En este caso es distinto el procedimiento que en dispositivos móviles. Abrimos Google Chrome: Más, Más herramientas, Borrar datos de navegación, elegimos el intervalo de tiempo (Parte Superior).
Si queremos eliminarlo todo: Desde siempre o todos los periodos, Activa la opción de la casilla de Cookies y otros datos de navegación e imágenes almacenadas en caché, Marca la opción en: Borrar Datos.
En Safari (IPHONE O IPAD)
Ajustes, Safari, Borrar historial y datos de sitios web, Borrar solo las cookies y conservar el historial o borrar todo. Ajustes, Safari, Avanzado, Datos de sitios web, eliminar todos los datos.
Relacionado
👇
Como crear aplicaciones Móviles – Plataformas de desarrollo de Apps.
Problema de inicio de sesión
A tener en cuenta
Es importante aclarar que cuándo borremos los datos de navegación, borraremos todos los registros de nuestro navegador, con lo que desaparecerán del buscador todos los datos auto completados de nuestra busqueda.
No sincronizar con otros navegadores
Añadir que es conveniente desactivar la opción Sincronizar con otros dispositivos, ya que si no cuando vayamos a borrar los datos, es posible que no se pueda debido a que hemos sincronizado nuestro navegador con el de otro dispositivo como puede ser nuestro ordenador portátil o de sobremesa.
En ANDROID
Más, Ajustes, Nombre de tu cuenta, Sincronización. Dentro de tipo de datos elegimos lo que queremos sincronizar o desmarcamos para dejar de sincronizarlo completamente.
En IPHONE O IPAD
Abrimos Google Chrome: Más, Ajustes, Iniciar sesión en Chrome, Seleccionamos la cuenta a usar, Continuar, Entendido, Elegimos la opción: LISTO (Parte Superior Derecha), Hacemos clic en el nombre de la cuenta, elegimos Sincronización, en el apartado: Tipo de Datos elegimos que queremos sincronizar, hacemos clic en LISTO y Fin.
¿Te ha sido útil este artículo? Puedes ver más contenido relacionado dentro del Blog
Descarga ya la guía gratuita para crear tu blog rentable en WordPress.org.
Descarga mis TIPS de SEO para crear tu blog
La guía para ser visible con tu blog y aparecer entre las primeras posiciones de la búsqueda de Google aplicando SEO.

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.