Si bien en este blog me dedico en mayor parte a escribir sobre SEO, en este nuevo artículo vengo a hablarte sobre un tema diferente, pero que bien es necesario en caso de que estés pensando en optimizar y mejorar la rentabilidad de una tienda online.
Te quiero dejar varios trucos o consejos como pueden ser: elegir bien tus canales sociales, usar herramientas para mejorar CRO, contar con un soporte a medida, elegir un ticket adecuado o aplicar una serie de KPIS entre otras recomendaciones…
La importancia del SEO
No obstante, el aplicar SEO a tu tienda también vendría a formar parte de elaborar una buena estrategia de ventas de cara a una óptima rentabilidad de tu ecommerce o tienda online.
Crear una óptima arquitectura web, construcción de enlaces (linkbuilding), la optimización WPO y un buen contenido que satisfaga la intención de búsqueda es primordial para su desarrollo.
Gestión de procesos
Uno de los puntos que debes tener en cuenta a la hora de rentabilizar tu tienda online es contar con los medios adecuados para responder de forma correcta ante tu público objetivo.
Si vas a gestionar una tienda online, tendrás que emitir facturas, realizar envíos, preocuparte por la falta de stock y responder ante una comunidad que demande tus productos. Por lo que sería de vital importancia contar con un equipo que lo respalde con una buena atención y un buen mantenimiento.
En definitiva, no verte superado por esta serie de procesos que pueden surgirte si tu tienda online resulta ser exitosa.
Buyer Person o perfil del comprador
Recuerda que tu idea de negocio debe contar con una imagen o ficha previa del perfil del comprador, o Buyer Person, para saber a quién te diriges en la venta. Este paso debes ejecutarlo antes de establecer las bases de tu tienda online.
Elegir los canales de venta
Otro dato que debes tener en cuenta a la hora de rentabilizar tu tienda online es elegir bien tus canales de venta, ya sea apoyarte en las redes sociales y dedicar parte de tu inversión en publicidad en medios sociales de pago o en el propio buscador.
Por ende, no debes dejar de lado trabajar optimizando el posicionamiento web de tu tienda para las búsquedas adecuadas y aplicar SEO en ella desde los cimientos para posicionarte lo mejor posible en los buscadores de forma orgánica del mismo modo.
Aprender a trabajar con Woocommerce
Tener conocimientos sobre WordPress y aprender a manejar un plugin como Woocommerce te facilitará mucho la labor de crear y administrar tu tienda online.
Por otro lado, existe otra opción interesante si no quieres perder el tiempo en superar la línea de aprendizaje de este plugin. Se trata de contratar un plan de pago en Shopify.
En este gestor de contenidos los procesos de facturación y registro de datos se agilizan y por otro lado, su administración queda en manos de la plataforma.
KPIS y objetivos en el tiempo
Los KPIS, o indicadores de desarrollo de tu web, serían una herramienta útil para comprobar cuales son los principales canales de venta, de donde proviene el tráfico a tu tienda online y cual es tu público objetivo para así orientar el desarrollo de la venta en base a ello.
KPIS para calcular la Tasa de Conversión, las Fuentes de Tráfico y el Ticket Medio son importantes de cara a una buena rentabilidad.
Debes basarte en una estrategia SMART en la que los objetivos sean específicos (Specific), medibles (Mesurable), alcanzables (Achievable), reales (Realistic) y que se cumplan en un periodo de tiempo (Time Related).
CRO (Conversion Rate Optimization)
No olvides mejorar tu Ratio de optimización de la conversión, Conversion Rate Optimization, o CRO, para lo cual existen soluciones a medida que te ayudarán en este proceso.
Optimiza los titulares y crea snippets de calidad para acercar más a tus potenciales clientes hacia tu negocio en los buscadores o en medios sociales. Te ayudará a llamar así su atención a través de estas fructíferas técnicas de marketing.
Contratar un escritor de textos de venta o copywriter puede ser también una buena idea de cara a multiplicar las ventas de tu tienda online gracias a un lenguaje adecuado y enfocado en la máxima conversión.
Contratar hosting de calidad
Ticket de compra
El ticket de compra debe ser un dato a tener en cuenta a la hora de crear un soporte para tu tienda online, ya que no sería lo mismo vender productos con un coste de 10€ de media, que de 100€.
Si creas un ticket bajo de compra es posible que te supere la gestión de tu tienda y te sature al recibir cientos de pedidos.
Sin embargo, si cuentas con un Ticket medio/alto, te será por el contrario más cómodo gestionarlo todo. Evalúa tus capacidades antes de embarcarte en cualquier proyecto de tienda online o ecommerce.
Cómo mejorar la rentabilidad de tu tienda online. Conclusiones.
En resumen, y como recomendaciones para mejorar la rentabilidad de una tienda online, repasa bien estos factores antes de llevarla a cabo:
- Optimizar el posicionamiento web orgánico aplicando SEO (search engine optimisation) y WPO (web performance optimisation).
- Crear previamente un perfil del comprador o buyer person para saber a quién le hablamos.
- Elegir los canales de venta adecuados y pensar en una inversión publicitaria en base a un ROI o retorno de la inversión.
- Aprender a trabajar con Woocommerce en WordPress o contratar un plan en plataformas como Shopify para la gestión de la tienda.
- Establecer objetivos específicos, alcanzables, medibles, reales y que se cumplan en el tiempo.
- Crear una serie de medidores o KPIS para una mejor gestión del negocio.
- Optimizar el CRO con una solución adecuada. Optimiza los textos, titulares y llamadas a la acción para una mejor conversión. Si fuera posible, contratar a un Copywriter profesional para su elaboración.
- Pensar bien a la hora de establecer el ticket de compra para gestionar tu tienda online y no verte superado por ello.
Espero que este post te haya sido de ayuda para que puedas rentabilizar al máximo tu tienda online.
Te espero en el siguiente artículo. Un saludo.
También puede ser de tu interés:
Fórmula ECO

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.