Hemos pedido a la empresa Seolife, como Agencia SEO en Coruña, que nos hable acerca de cómo realizar un estudio de palabras clave y de competencia en SEO.
Esta es una parte esencial de cualquier estrategia de optimización de motores de búsqueda, ya que te será útil para identificar las palabras clave que te ayudarán a aumentar tu visibilidad y a comprender cómo te comparas con la competencia.
Sin más, te dejo con la lista de puntos clave en cuanto a SEO que la agencia considera imprescindibles.
Estudio de Palabras Clave y Competencia en SEO
El SEO, o Search Engine Optimization, es el proceso por el cual se mejora la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda como Google.
Un elemento primordial del SEO es la investigación y selección de palabras clave adecuadas. Las palabras clave o keywords son los términos o frases que los usuarios escriben en un buscador para encontrar información.
El estudio de palabras clave te ayuda a identificar qué palabras clave son relevantes para tu sitio web y cuáles tienen un alto nivel de tráfico.
El análisis de la competencia es otra parte vital del SEO. Te ayuda a entender cómo te posicionas en comparación con otros sitios web que están compitiendo por las mismas keywords.
En los siguientes puntos, se especifica cómo llevar a cabo un estudio de palabras clave y de tu competencia en SEO:
Comprendiendo a tu audiencia
Antes de empezar, es importante entender a tu público objetivo. ¿Qué tipo de información busca? ¿Cuáles son sus necesidades y sus deseos? Esto te ayudará a identificar palabras clave que se ciñan a sus intereses y preguntas.
Generar una lista de palabras clave
Elabora una lista de palabras clave que creas que son importantes para tu sitio web y tu público. Has uso de herramientas de investigación de palabras clave como Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs o Ubersuggest para obtener otras ideas y estimaciones de volumen de búsqueda.
Investigar las palabras clave
Usa las herramientas citadas para analizar las palabras clave de tu primera lista. Evalúa el volumen de búsqueda, la competencia y la tendencia de cada palabra clave.
Encuentra palabras clave de cola larga (frases más largas y específicas) que puedan tener menos competencia pero que tengan más potencial de conversión.
Priorizar las palabras clave
Organiza tus palabras clave en función de su relevancia y potencial. Aquellas con un alto volumen de búsqueda y baja competencia suelen ser las mejores opciones.
También ten en cuenta la intención del usuario. ¿Están buscando información, productos o servicios?
Analizar a tu competencia
Identifica a tus competidores en línea y analiza su SEO. Estudia las palabras clave que están utilizando y su clasificación en los motores de búsqueda.
Hay herramientas como SEMrush y Ahrefs que te darán información valiosa sobre esto.
Analizar tu posición actual
Utiliza herramientas de seguimiento de clasificación como Moz, SEMrush o Google Search Console para determinar tu posición actual en las palabras clave relevantes. Esto te dará una base para medir tus avances.
Crear contenido de calidad
Desarrolla contenido de mucha calidad basado en las palabras clave que has elegido. Asegúrate de que tu contenido sea útil y relevante para tu audiencia.
Haz uso de tus palabras clave de forma natural en los títulos, encabezados y en el contenido.
Optimizar tu sitio web
Asegúrate de que tu sitio web esté técnicamente optimizado para SEO. Esto incluye la velocidad de carga, la estructura de enlaces internos, la seguridad SSL y la adaptación a dispositivo móvil. Una web rápida y fácil de navegar mejora la experiencia del usuario.
Medir y ajustar
Haz un seguimiento constante de tu clasificación en las palabras clave y el tráfico de búsqueda.
Utiliza herramientas de analítica como Google Analytics para evaluar el rendimiento de tu sitio web. Ajusta tu estrategia según los resultados.
Mantener la consistencia
El SEO es un proceso continuo en el tiempo. Haz que tu investigación de palabras clave permanezca actualizada y sigue adaptando tu estrategia a medida que cambian las tendencias y la competencia.
- Puede interesarte…
Relativo al SEO – Conclusión
En resumen, un estudio de palabras clave y de competencia en SEO es vital para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Requiere investigación cuidadosa, optimización técnica y poner foco de forma constante en la calidad del contenido.
Al seguir estos pasos y mantener una estrategia a largo plazo, podrás mejorar tu presencia online y atraer más tráfico orgánico a tu sitio web.

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.