¿Cómo las fallas del hosting pueden afectar tu ranking en los motores de búsqueda?

¿Por qué las fallas del hosting pueden empeorar tu rendimiento y perjudicar tu posicionamiento en el ranking de buscadores?

Acceso rápido al contenido

La inversión para construir un buen sitio web, añadirle contenido y optimizarlo al máximo, sin duda podría hacer que tu negocio, e-shop o nicho en específico crezca. Claro, todo esto siempre y cuando tengas un buen hosting. 

Y es que, la importancia de contratar un buen servicio de este tipo es tanta, que si optas por opciones baratas habrá muchísimas repercusiones negativas. 

Los efectos dañinos de un fallo en el hosting pueden dañar tu SEO: ranking en los motores de búsqueda. Conozcámoslo a fondo, y las formas de evitarlos.

Primero que nada, debes considerar que los servicios de hosting son, en gran medida, servicios de alojamiento. No hay otra manera rentable, fiable y profesional de almacenar la información de tu negocio online, a menos que contrates uno. 

Por lo tanto, cuando un cliente accede a tu web, hace clic o pulsa en algún contenido, está precisamente solicitando acceder a esos datos en el servidor del hosting.

Una vez aclarado esto, tendrás una mejor idea del funcionamiento de un hosting. Este, recibe y envía información a través de sus servidores. 

¿Qué es un servidor? Para resumir, es un ordenador de gran capacidad de procesamiento y almacenamiento, que está las 24 horas, 7 días de la semana encendido para proveer de datos online a sus clientes.

Si el servidor del hosting se apaga, entonces, es muy probable que no se pueda acceder a dicho sitio web. 

Es por eso que es de suma importancia pagar por un buen servicio de calidad, que ofrezca soluciones rápidas y soporte las 24 horas. Además, en caso de fallos deberían tener respaldo de datos.

¿Por qué entonces pagar poco si se trata de tu negocio? Un buen hosting te puede ayudar a:

  •     Dar mayor rapidez a la carga de tu contenido en la web, ya sea empresarial, de ventas, blog, etc.
  •     Soporte las 24 horas para evitar pérdida de datos, respaldo y ayuda para instalaciones.
  •     WordPress o buen CSM pre-instalado.
  •     Mucho espacio de almacenamiento y ancho de banda.

 

¿Qué te parece? Un buen hosting es una opción fija para quienes deseen que su empresa crezca en el ámbito digital. 

Si aún no sabes donde conseguir uno bueno, para lograr tu meta puedes leer las soluciones en esta web. 

Disponen de un top detallado con hosting de calidad que no te puedes perder.

¿Cómo un mal hosting con fallos puede dañar tu SEO?

La importancia de un buen hosting es vital, sin ello, puedes irte olvidando de tener un buen SEO en tu web. 

Si el servicio es malo, entonces podrías notar estos fallos que detallaremos a continuación:

1. Tu sitio web cargará lento dando una mala experiencia al usuario

No te sorprenda que haya gente odiando a tu web si la carga de esta es lenta. 

La rapidez con la que se muestre el contenido desde que el usuario haga clic en este, será punto clave para dar una buena experiencia o no. 

¿Qué sucede si carga lento? Pues, en pocas palabras, la experiencia será mala, y muy probablemente tu web sea abandonada.

Según las encuestas y datos recaudados por Google, hasta el 53% de usuarios prefiere salir de una web si esta carga lento. 

El algoritmo inteligente de los motores de búsqueda detecta esto, y bajará tu ranking SEO. 

Tal como mencionamos, la carga va muy ligada a la velocidad de procesamiento de los servidores hosting.

2. Perderás dinero debido a los fallos del hosting

Indirectamente habrá una pérdida considerable de dinero, dado a que no tendrás las mismas conversiones si tu hosting falla.

Supongamos que cada retraso o caída del servidor podría costarte 1% de tus entradas de capital habituales.

¿Te parece poco? Si existen dos o tres caídas por semana, entonces ya sería hasta 3% semanal, y al mes un 12%.

Suponiendo que ganas $1500 mensuales con tu nicho, la pérdida se traduciría en mucho dinero. 

Es por eso que una falla tan “pequeña” podría significar un desastre financiero si no se toma en cuenta.

3. Google y otros buscadores sabrán que tu web no está optimizada

Los errores de carga, caídas en el servidor, lentitud al momento de mostrar contenido, y mala gestión técnica de la web son detectados por Google. 

El algoritmo sabrá que esto no es normal, y que es un sitio dará problemas, se muestra lento, y consume muchos recursos, ¿qué crees que podría suceder? pues tu ranking bajará. 

A Google le importa demasiado la UX, y eso implica que el cliente esté más cómodo.

La optimización también implica que tu web en el hosting disponga de una versión para móviles. Existen muchos plugins  de WordPress que pueden ayudarte a lograr el proceso en un par de minutos. 

Sin embargo, para crear una buena adaptación al formato móvil, lo más recomendable es optar por programación HTML5, CSS, y otros tipos. Puedes contratar a un diseñador web profesional para ello.

4. Si empleas un TLD poco común en tu hosting, habrá problemas

TLD o Top-Level-Domains, son aquellos sufijos que se incluyen luego de la URL de una web. Por ejemplo, .com, ..co, .org se consideran parte del dominio. 

Sin embargo, la mayoría de los usuarios piensa que todas las web por defecto utilizan el .com. Si has optado por otra terminación.

Si estás pensando en usar otro TLD diferente del .com, será mejor que tengas cuidado. Si Google detecta que los usuarios se confunden al escribir tu URL, y lo hacen de forma errónea, entonces bajará automáticamente tu ranking SEO.  

Sobre todo, si tu hosting no hace redirecciones o no te deja personalizar dichos parámetros, será mejor cambiar de proveedor.

¿Alguna vez has sufrido por este tipo de fallos a nivel de hosting? De ser así, ten por seguridad de que está afectando tu SEO. 

Lo mejor es tratar de solventar lo antes posible este tipo de problemáticas, mayormente cambiando de proveedor hosting. Es muy importante que consideres todo el ancho de banda que proporcione, servicios de respaldo, y más.

También puede ser de tu interés…

Cómo escribir contenido optimizado en SEO

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados

SEO

Relativo al SEO

Entérate de algunos factores de posicionamiento web de la mano de una de las agencias más punteras del panorama español.

Leer más »