Si quieres alcanzar una buena posición en el ranking del buscador de Google debes trabajar con paciencia el SEO en tu página web para lograrlo. El posicionamiento web es una ciencia que requiere de trabajo y esfuerzo.
El SEO, o posicionamiento web está comprendido por más de 200 factores y no es algo fácil de conseguir. Sin embargo, trabajando mucho y con cabeza, podrás llegar a posicionarte en el tiempo. Recuerda que no vas a conseguirlo de la noche a la mañana y que todo requiere de un trabajo a medio/largo plazo.
La importancia de elegir una buena plantilla
Entender cómo funciona el buscador de Google es fundamental para hacer SEO y tendrás que aprender cuales son sus premisas para que el rastreo, la indexación y clasificación de tus contenidos sea apropiada.
Al crear una web debes empezar a trabajar de forma óptima desde cero para que puedas alcanzar el mejor posicionamiento.
Y en este aspecto, uno de los primeros puntos a tener en cuenta para conseguirlo es elegir de base la mejor plantilla WordPress para SEO. ¿Por qué? Pues por que una plantilla bien optimizada te será mucho más útil para posicionarte.
El código de la plantilla
En primer lugar, un theme optimizado en SEO está formado por un código liviano y sin muchos add ons o sobrecargado. Quizás, en estos casos el diseño de la plantilla no sea una obra de arte, sin embargo, si aprendes a aplicar CSS puedes mejorarlo. Incluso puedes instalar algún builder como Elementor para hacerla más visual.
Es cierto que hay plantillas que son muy estéticas y ofrecen un diseño fantástico, sin embargo, no están optimizadas en SEO y esto perjudica tu ascenso en el ranking del buscador.
No olvides que es más importante la conversión con un theme más simple a contar con un diseño increible pero que sea negativo para el posicionamiento web y por ende para la conversión con tus visitas.
Errores con los títulos y subtítulos
Otro de los factores que intervienen en que una plantilla sea buena para SEO es la clasificación en la jerarquía de los títulos y subtítulos.
El como estén distribuidos los H1, H2, H3 etc. es un factor determinante para lograr una web óptima. Sin embargo, no todas las plantillas lo hacen bien y no tienen en cuenta una correcta organización de los títulos y subtítulos en el contenido.
Elementos que perjudican tu SEO
Otro de los problemas a los que te enfrentas con este tipo de plantillas es que vienen con una serie de elementos visuales que crean URL’s que perjudican los tiempos de carga y a la vez se indexan en el buscador perjudicando tu posicionamiento web y el crawl budget (presupuesto de rastreo).
Sliders, widgets y otros complementos dejarán una huella negativa en el código de tu plantilla. Por otro lado, la mayoría de plantillas con aspecto visual muy atractivo suelen contener decenas de opciones cómo pestañas de configuración que serán un lastre para tu tema.
Porqué la plantilla es importante en SEO - Conclusión
Si tu intención es salir el primero en Google, te recomiendo que elijas desde los comienzos una buena plantilla optimizada para SEO y no te dejes llevar por un diseño tan atractivo pero que pese como un dinosaurio.
Para posicionarse es necesario crear contenido de calidad, llevar a cabo una buena estrategia de enlaces (linkbuilding), tratar que te enlacen desde otras webs (backlinks) y conseguir autoridad con el tiempo…
Pero antes que nada, trata de elegir primero un tema de calidad y optimizado en SEO. Mi consejo es que no te dejes llevar por los impulsos de comprar un theme muy atractivo pero poco funcional.

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.