• Saltar al contenido principal
SEO y Blogging SEO y Blogging SEO y Blogging
  • Servicios
    • Consultoría
    • Servicios de SEO
    • Diseño de página web
    • Recursos - Descuentos
  • Blog
  • Acerca de
    • Sobre mi
    • Potrfolio
  • Contacto

Consultor SEO en Cádiz. Blogging y Marketing Online. Ricardo Muñoz, apasionado del Marketing Digital y las Redes Sociales. Diseño y desarrollo de páginas web.

Usted está aquí: Inicio / SEO / Qué son los metadatos y cómo usarlos – Potencia tu visibilidad

Qué son los metadatos y cómo usarlos – Potencia tu visibilidad

12 abril, 2021 por Ricardo Muñoz Deja un comentario

Metadatos y tarjetas enriquecidas

Hola bloggers…

En este, mi último post, voy a explicar una duda muy común en el mundo de la blogosfera.

Seguro que te has preguntado más de una vez ¿Qué son los metadatos? o ¿Cómo usar los metadatos? Solución…

Y es que cuando tu blog ya tiene un recorrido y quieras mejorar aún más tu proyecto y destacar, sus utilidades te darán mucho valor para dar un aspecto único a tu contenido en los navegadores.

Qué son los metadatos y cómo usarlos

Acceso rápido al contenido

  • 1 Qué son los metadatos y cómo usarlos
  • 2 Este artículo está dedicado al uso de metadatos, microdatos y tarjetas enriquecidas. Todos términos recogidos en el argot 3.0 del Marketing Digital y la programación con marcado HTML.
  • 3 Metadatos
    • 3.1 Definición de Metadatos
    • 3.2 ¿Qué son los metadatos y para que sirven?
    • 3.3 ¿Metadatos, cual es su utilidad?
    • 3.4 Navegadores
    • 3.5 ¿Para qué sirven los metadatos?
    • 3.6 Cómo usar los metadatos
    • 3.7 ¿Cómo incluir tarjetas enriquecidas?
    • 3.8 ¿Cómo insertar Meta etiquetas?
    • 3.9 Tarjetas enriquecidas
    • 3.10 Las Tarjetas Enriquecidas o Rich Cards son un paso más en la evolución de lo que conocíamos como Rich Snippets o Fragmentos Enriquecidos.

Este artículo está dedicado al uso de metadatos, microdatos y tarjetas enriquecidas. Todos términos recogidos en el argot 3.0 del Marketing Digital y la programación con marcado HTML.

El saber que son y cómo usar los metadatos te puede interesar sí quieres darle un extra de visibilidad a tu blog y a tus artículos en el buscador de Google.

Metadatos

Definición de Metadatos

Algunas preguntas y respuestas…

¿Qué son los metadatos y para que sirven?

¿Metadatos, cual es su utilidad?

Los metadatos son pequeños extractos de código que se insertan en el encabezado de una web (meta tags), para que en la búsqueda de ese post o página web (Snippet o URL’s), se muestren variedad de microdatos que ofrecen un plus de información al usuario y potencian la visibilidad de cualquier entrada en los navegadores.

Navegadores

Estamos hablando especialmente de la búsqueda en Google, vamos a centrarnos en Google ya que recibe el 90% del tráfico en la red liderando el ranking.

Ya sabemos que Bing también está pegando fuerte últimamente  y ofrece un alto nivel de conversión en su porcentaje de tráfico, pero en este caso vamos a hablar de la búsqueda en Google. 

¿Para qué sirven los metadatos?

Imaginad que estáis buscando, por poner un ejemplo, un post sobre aves exóticas en Google. Al ver los resultados en la búsqueda encontramos varias páginas o artículos sobre el tema. En este aspecto, cobra importancia el uso de los microdatos, metadatos en los Rich Snippets y las tarjetas enriquecidas o Rich Cards. 

Y es que no es lo mismo la vista que ofrece un post normal, con un H1 y una simple descripción, a uno que haya incluido todo un elenco de datos en sus Snippets (Imágenes, Vídeos, Libros, Cursos, Datos de contacto, Iconos de redes sociales, etc.).

En ese caso, al realizar una búsqueda, nuestros fragmentos (Snippets) llamarían mucho más la atención del usuario para que éste llegue a hacer clic en nuestro enlace.

Los metadatos muestran una info muy valiosa para tu público en Google.

Cómo usar los metadatos

FAQ (Preguntas Frecuentes)

¿Cómo incluir tarjetas enriquecidas?

¿Cómo insertar Meta etiquetas?

Os indico los pasos para incluir la mayor cantidad de información valiosa en Google gracias al uso de Meta Etiquetas o Tarjetas Enriquecidas…

Para incluir metadatos que ofrezcan información adicional en la búsqueda, usaremos Google Search Console.

Si aún no habéis conectado Search Console con vuestro blog, aquí podéis ver como hacerlo de forma cómoda y eficaz. 

Una vez que hayamos conectado Search Console con nuestra web, lo siguiente es ir al menú y hacer clic en: Aparición en Búsquedas.

Aquí hay distintas opciones, entre ellas podemos ver: Marcador de datos y Tarjetas enriquecidas.

Tarjetas enriquecidas

Las Tarjetas Enriquecidas o Rich Cards son un paso más en la evolución de lo que conocíamos como Rich Snippets o Fragmentos Enriquecidos.

Estas tarjetas están más orientadas al uso de dispositivos móviles y tabletas y ofrecen una vista muy llamativa en los fragmentos.

Las Rich Cards son creadas para que restaurantes, comercios y otras empresas cómo librerías o tiendas puedan ofrecer sus servicios de una forma más intuitiva y facilitando el acceso a cualquier producto de forma cómoda en el buscador.

En Search Console si marcamos Tarjetas enriquecidas nos aparecerán todas las opciones a incluir en los Snippets.

Dentro de cada opción podemos ver el botón SEE MARKUP.

Haciendo clic veremos el código necesario para que nos aparezcan los metadatos y microdatos de cada tarjeta.

Qué son los metadatos y cómo usarlos

Qué son los metadatos y cómo usarlos – MarkUp

Tenemos que modificarlo. Hay que incluir nuestros enlaces en la parte del código indicada para que pueda aplicarse. 

Para insertar las meta tags podemos hacerlo con el plugin Head Meta Data, recomendado por Webempresa en uno de sus artículos.

Qué son los metadatos y cómo usarlos en tu blog.

Artículo pendiente de modificación, perdón por las molestias. Próximamente estará completo.

Ricardo Muñoz - Diseño Web, SEO y Marketing Online
Ricardo Muñoz

Ricardo Muñoz. Residente en la provincia de Cádiz. Consultor SEO y Diseñador de Sitios Web. Blogger desde el año 2016. Puedo ayudarte a diseñar tu sitio web y a posicionarlo en Internet para conseguir tus objetivos.

lawebdigital.com

Publicado en: SEO

Otras publicaciones del blog

Herramientas de Google - Recopilatorio

70 herramientas de Google. Recopilatorio.

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de 70 herramientas de Google. Recopilatorio.

SEO en YouTube

Cómo hacer SEO en YouTube

Como … [Leer más...] acerca de Cómo hacer SEO en YouTube

Gestor de contraseñas - CiberProtector

Qué es CiberProtector. Gestor de contraseñas avanzado.

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Qué es CiberProtector. Gestor de contraseñas avanzado.

Digitalización de empresas

Los beneficios de la digitalización de empresas

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Los beneficios de la digitalización de empresas

Plugins recomendados

Plugins recomendados para WordPress. 15 plugins para tu web.

Compartir en facebook Compartir en … [Leer más...] acerca de Plugins recomendados para WordPress. 15 plugins para tu web.

Copyright 2018-2022 - Políticas / Aviso Legal / Cookies - Términos y Condiciones - Genesis Metro Pro Theme - Sitemap

Promoción 50% hosting de 1ª calidad
Webempresa
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}