Qué son los metadatos y cómo usarlos – Potencia tu visibilidad

Metadatos. Este artículo está dedicado al uso de metadatos, microdatos y tarjetas enriquecidas. Ofrece la mejor experiencia.

Acceso rápido al contenido

Hola bloggers…

En este, mi último post, voy a explicar una duda muy común en el mundo de la blogosfera.

Seguro que te has preguntado más de una vez ¿Qué son los metadatos? o ¿Cómo usar los metadatos? Solución…

Y es que cuando tu blog ya tiene un recorrido y quieras mejorar aún más tu proyecto y destacar, sus utilidades te darán mucho valor para dar un aspecto único a tu contenido en los navegadores.

Qué son los metadatos y cómo usarlos

Este artículo está dedicado al uso de metadatos, microdatos y tarjetas enriquecidas. Todos términos recogidos en el argot 3.0 del Marketing Digital y la programación con marcado HTML.

El saber que son y cómo usar los metadatos te puede interesar sí quieres darle un extra de visibilidad a tu blog y a tus artículos en el buscador de Google.

Metadatos

Definición de Metadatos

Algunas preguntas y respuestas

¿Qué son los metadatos y para que sirven?

¿Metadatos, cual es su utilidad?

Los metadatos son pequeños extractos de código que se insertan en el encabezado de una web (meta tags), para que en la búsqueda de ese post o página web (Snippet o URL’s), se muestren variedad de microdatos que ofrecen un plus de información al usuario y potencian la visibilidad de cualquier entrada en los navegadores.

Navegadores

Estamos hablando especialmente de la búsqueda en Google, vamos a centrarnos en Google ya que recibe el 90% del tráfico en la red liderando el ranking.

Ya sabemos que Bing también está pegando fuerte últimamente  y ofrece un alto nivel de conversión en su porcentaje de tráfico, pero en este caso vamos a hablar de la búsqueda en Google. 

¿Para qué sirven los metadatos?

Imaginad que estáis buscando, por poner un ejemplo, un post sobre aves exóticas en Google. Al ver los resultados en la búsqueda encontramos varias páginas o artículos sobre el tema. En este aspecto, cobra importancia el uso de los microdatos, metadatos en los Rich Snippets y las tarjetas enriquecidas o Rich Cards. 

Y es que no es lo mismo la vista que ofrece un post normal, con un H1 y una simple descripción, a uno que haya incluido todo un elenco de datos en sus Snippets (Imágenes, Vídeos, Libros, Cursos, Datos de contacto, Iconos de redes sociales, etc.).

En ese caso, al realizar una búsqueda, nuestros fragmentos (Snippets) llamarían mucho más la atención del usuario para que éste llegue a hacer clic en nuestro enlace.

Los metadatos muestran una info muy valiosa para tu público en Google.

Cómo usar los metadatos

FAQ (Preguntas Frecuentes)

¿Cómo incluir tarjetas enriquecidas?

¿Cómo insertar Meta etiquetas?

Os indico los pasos para incluir la mayor cantidad de información valiosa en Google gracias al uso de Meta Etiquetas o Tarjetas Enriquecidas

Para incluir metadatos que ofrezcan información adicional en la búsqueda, usaremos Google Search Console.

Si aún no habéis conectado Search Console con vuestro blog, aquí podéis ver como hacerlo de forma cómoda y eficaz. 

Una vez que hayamos conectado Search Console con nuestra web, lo siguiente es ir al menú y hacer clic en: Aparición en Búsquedas.

Aquí hay distintas opciones, entre ellas podemos ver: Marcador de datos y Tarjetas enriquecidas.

Tarjetas enriquecidas

Las Tarjetas Enriquecidas o Rich Cards son un paso más en la evolución de lo que conocíamos como Rich Snippets o Fragmentos Enriquecidos.

Estas tarjetas están más orientadas al uso de dispositivos móviles y tabletas y ofrecen una vista muy llamativa en los fragmentos.

Las Rich Cards son creadas para que restaurantes, comercios y otras empresas cómo librerías o tiendas puedan ofrecer sus servicios de una forma más intuitiva y facilitando el acceso a cualquier producto de forma cómoda en el buscador.

En Search Console si marcamos Tarjetas enriquecidas nos aparecerán todas las opciones a incluir en los Snippets.

Dentro de cada opción podemos ver el botón SEE MARKUP.

Haciendo clic veremos el código necesario para que nos aparezcan los metadatosmicrodatos de cada tarjeta.

Qué son los metadatos y cómo usarlos

Qué son los metadatos y cómo usarlos – MarkUp

Tenemos que modificarlo. Hay que incluir nuestros enlaces en la parte del código indicada para que pueda aplicarse. 

Para insertar las meta tags podemos hacerlo con el plugin Head Meta Data, recomendado por Webempresa en uno de sus artículos.

Qué son los metadatos y cómo usarlos en tu blog.

Artículo pendiente de modificación, perdón por las molestias. Próximamente estará completo.

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados

Marketing Digital

Que es el Marketing de contenidos

El Marketing de Contenidos es una potente estrategia de marketing digital que sirve, entre otras cosas, para acercar a potenciales clientes a las puertas de tu negocio…

Leer más »
SEO

Relativo al SEO

Entérate de algunos factores de posicionamiento web de la mano de una de las agencias más punteras del panorama español.

Leer más »