¿Cómo indexar su sitio web?

Uno de los puntos que debes tener en cuenta cuándo trabajas con páginas web es la indexación del buscador. El rastreo natural suele ser duradero, sin embargo, puedes acelerar este proceso…

Acceso rápido al contenido

Uno de los puntos que debes tener en cuenta cuándo trabajas con páginas web es la indexación del buscador. El rastreo natural suele ser duradero, sin embargo, puedes acelerar este proceso y hacer que tu contenido se indexe rápidamente.

Si has creado un proyecto y quieres que pronto tus enlaces aparezcan en las búsquedas, tendrás que indexar todas sus URL cuanto antes para conseguir darles visibilidad.

Indexación de contenidos en masa (bulk)

¿Te has preguntado si existe alguna plataforma para indexar tus contenidos en masa en Google? 

Déjame decirte que si, gracias a un sistema como IndexMeNow, tendrás a tu alcance la indexación de páginas en Google en pocos pasos, y de forma masiva. El sistema usa una serie de métodos para indexar tus enlaces en varios intentos.

Este servicio te garantiza un promedio de un 80% de páginas web indexadas en un periodo de 24 horas, Un 10% después de 24 horas, tras 48 horas se indexará un 5% de las URL y el 5% restante se indexa pasadas 48 horas.

Periodo de indexación

En el caso que hayan pasado diez días, y si tus URL aún no se han indexado, IndexMeNow te vuelve a cargar de nuevo en tu cuenta el total de los créditos gastados para estas URL no indexadas.

El proceso es muy sencillo y se compone de tan solo tres acciones: incluye todas tus URL, envíalas para indexar, y en tercer lugar, deja que el equipo de IndexMeNow haga su trabajo de verificación de los enlaces cada hora.

Métricas y estadísticas de la herramienta

Cuentas, por otro lado, con un complemento para  obtener estadísticas de las URL que no se indexan, y en el qué se guardarán tanto los Meta Títulos como las Meta Descripciones. Además, tendrás a tu alcance la opción de exportar en CSV y en pocos clics todos estos datos.

Packs de la plataforma

IndexMeNow tiene un feedback de un 100% de satisfacción de sus usuarios y está compuesta por tres distintos planes de suscripción. Un paquete de inicio por 49€, el pack para agencias con un coste de 399€, y por último, su paquete Gurú con un precio de 999€. Cada plan está adaptado a cualquiera de sus circunstancias según su relación coste/servicios.

Comprobar indexación de URL - IsIndexed

Por otro lado, hay una herramienta complementaria que puedes usar a su vez para comprobar la indexación en bulk o en masa y se trata de IsIndexed. La herramienta está disponible por ahora solo para Google, sin embargo, pronto estará disponible también para Bing y Yandex.

Ventajas de IsIndexed

Gracias a IsIndexed, cuentas con una serie de ventajas: 

Para empezar, puedes comprobar las URL indexadas sin la necesidad de tener que usar el comando «Site:» para cada una de ellas, su API es gratuita, tendrás a tu alcance la obtención de informes en CSV de todos los datos de los enlaces, no es necesario el uso de proxies para extraer estos datos, y cuentas, al igual que en IndexMeNow, con un sistema de créditos de pago por uso con un coste de 0,001$ por URL.

Si, estas herramientas funcionan por medio de un sistema de créditos para cada URL, y al registrarte, como obsequio de bienvenida, IsIndexed te regala 200 créditos, de los cuales, 1 crédito te servirá para una única URL. 

Packs de compra

Para esta plataforma cuentas con la opción de comprar más créditos con sus cuatro packs de bienvenida: el plan Starter (39$), Premium (149$), Agency (399$) y Gurú (999$). Al igual que en la primera herramienta, cada plan se adapta a las condiciones del comprador.

¿Cómo indexar su sitio web? Conclusiones.

En definitiva, y si necesitas agilidad en cuanto a la indexación de tu sitio o sitios web, y en extraer tanto métricas como datos, deberías contemplar el contratar un pack de este tipo ya que supone un magnifico ahorro de tiempo.

Espero que este artículo te haya sido útil para tener ideas sobre como indexar rápidamente tus contenidos y tener un control absoluto sobre ello. 

No dudes en dejar tus comentarios si te queda alguna duda, estaré encantado de ayudarte a disiparlas. 

Nos vemos en el próximo artículo. Un saludo.

Compártelo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ver más

Artículos relacionados

Contratar SEO en Cádiz
SEO

Contratar SEO en Cádiz

Que debes saber antes de contratar a un consultor SEO. Ricardo Muñoz es consultor SEO y de Blogging WordPress en Cádiz. ¿Puedo ayudar?

Leer más »